¡Auxilio! Alguien me acosa

Gloria Leiva Gaitán | DIAaDIA

Se volvió loco. Así describe Cristina a su ex novio, Martín, con quien tuvo una relación de casi un año.

"Él era muy detallista, siempre íbamos a pasear o a comer a buenos lugares, pero los celos y la obsesión lo transformaron", dijo la joven de 25 años.

Contó Cristina que en una ocasión, ella fue con una amiga a visitar a un compañero de la universidad y a su esposa, porque acababan de tener a su primera niña. De repente, ella estaba en el balcón del apartamento de su amigo y vio el carro de Martín estacionado al otro lado de la calle. Ella lo llamó y le preguntó dónde estaba, éste le respondió que en Calle 50.

"Ahí me di cuenta de que él tenía un problema, le dije que lo estaba viendo abajo del apartamento, que no mintiera", aseguró Cristina.

La reacción de su ex pareja fue subir al apartamento y formar un escándalo delante de sus amigos, colocándose como víctima.

Desde ese momento, se iniciaron los problemas, él no la dejaba hacer nada con sus amigos, la llamaba con más frecuencia, era muy controlador. Fue entonces cuando Cristina tomó la decisión de dejarlo.

"Fue un alivio para mí, pero la ruptura fue traumática para él, porque llamaba a mis amigas para que hablaran conmigo, pero ellas sabían cómo que era él", finalizó Cristina, quien fue una víctima más del acoso en Panamá, pero Gracias a Dios su historia no pasó a mayores.

LOS ACOSADORES

En los últimos días, las muertes por acoso sexual son cada vez más frecuentes.

Estadísticas de la Policía Técnica Judicial revelan que hasta abril de este año 2006, se han denunciado cinco casos por acoso sexual.

Según la inspectora III, Doris Iveth Geng, de la División de Delitos Sexuales de la PTJ, existen dos tipos de acosador: el conocido y el desconocido.

El acosador conocido es el que halaga a una mujer todos los días, el que le dice cómo le queda la ropa, los accesorios, la invita a comer o a otros lugares.

El acosador desconocido se acerca a la mujer, entabla una conversación e inicia una serie de preguntas, como por ejemplo: "¿Cuál es tu nombre, a qué te dedicas o qué vas a hacer? Finalmente, dice: "Te voy a acompañar".

Si el acoso es laboral, existe soborno. Por ejemplo, si es el jefe quien acosa a su empleada, éste aprovecha su condición de jefe para poner condiciones. "Te doy el fin de semana libre, pero sales el viernes en la noche conmigo", explicó la inspectora.

"Esta persona se le acerca e, incluso, toca a la mujer con la excusa de que quiere ver qué estás haciendo. Puede invitarla a comer y la halaga constantemente", agregó.

Existen los casos donde los hombres acosan a su propia pareja, éste la sigue a todos lados, la llama constantemente, llama a sus amistades para saber si la mujer está con sus amigas, e inclusive, la obliga a tener relaciones sexuales. Estas situaciones se dan cuando la relación de la pareja está en crisis.

"Al acosador le gusta halagar a su víctima, es una persona muy insistente", agregó Geng.

Por este delito, se le da a la persona de dos a tres años de cárcel.

PERFIL

Para el psiquiatra, Gaspar DaCosta, el acosador sexual no busca una relación como una forma de comunicación de amor, él busca demostrar su poder. Al acosador le agrada que la víctima manifieste temor por su conducta, aseguró Dacosta.

SUS TRASTORNOS

"Generalmente, el acosador ha sido víctima de violencia por parte de sus padres o de alguna persona que haya convivido con ellos", dijo el especialista.

Agregó que en él se trastorna lo que es el concepto de una relación interpersonal, y cree que la manera adecuada de comunicarse es a través del poder. Estas personas utilizan el acoso como una forma de manifestar poder. Dijo que ellos quieren demostrar que pueden controlar o dominar a la mujer. Además, existe el trastorno de la sexualidad, que puede incluir impotencia o una disfunción sexual.

¿COMO DIFERENCIAR EL HALAGO DE UN ACOSO?

"Cuando el halago es con frecuencia y con insistencia, se convierte en un acoso", dijo Geng.

Esta persona puede halagar a la mujer con pequeños detalles, como chocolates, luego la invita a comer o a otros lados.

Si a la mujer le gusta el hombre, pero éste conoce sus gustos, sus amistades, sin ella darle la información, hay que tener cuidado con este tipo de hombres.

Para DaCosta, la diferencia es muy sencilla, porque la mujer se dará cuenta cuando un hombre se pasa del límite. La mujer se sentirá incómoda ante los halagos de su victimario.

¿QUE HACER?

Primero, la mujer debe decirle a la persona que no le interesa y no aceptar sus regalos. Si la persona insiste, hay que comunicarlo porque esto puede llegar a desencadenar otra situación más violenta.

Si es un acosador desconocido, la mujer debe evitar entablar una conversación con un extraño y evitar sus invitaciones.

Manifestó la inspectora Geng que, últimamente, se han registrado denuncias de acoso por parte de taxistas. En estos casos, es importante que la mujer antes de abordar este tipo de transporte, anote el número de la placa, observe el color del vehículo y mire qué detalles tiene el carro.

RECOMENDACIONES

Si usted está siendo acosada (o):

  1. Hable con la persona y dígale que no está interesado en él o ella.

  2. Si la persona persiste, denúncielo (a) a las autoridades competentes.

  3. No acepte ningún tipo de regalo ni invitación de la persona.

Para cualquier denuncia, comunicarse al 212-2232.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados