¿Quedaremos en lo mismo?
Los usuarios esperan que el cambio no sea sólo de unidades, sino integral. Hay más de 7, 000 buses. (Foto: Jesús Simmons y Patricia Estribí)

Kathyria Caicedo | DIAaDIA

"Adiós, good bye y buena suerte". Éste es un buen momento para entonar la famosa canción de Sandra Sandoval, y es que según parece, los diablos rojos desaparecerán.

Así lo confirmó Luis Rodríguez, presidente de la Cámara Nacional de Transporte, al mencionar que dentro de poco se iniciará la introducción de buses urbanos a través de empresas, de modo que los conductores se convertirán en empleados.

Con la llegada de la nueva flota, el incremento del pasaje estaría bajo evaluación de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), añadió Rodríguez.

Fue enfático al negar cualquier tipo de concesión o condonación de deudas por parte del Gobierno. Es más, aclaró que los transportistas deberán cumplir con los 12 millones que se le deben al Banco Nacional.

Vale la pena mencionar que cada una de las unidades que se introducirá al sistema de transporte panameño costará 168 mil, pero de segunda. Los transportistas tendrán que hacerle frente a este valor y, para eso, recurrirán a la banca privada, así lo aseguró el representante de la CANATRA.

El reemplazo de los diablos rojos se hará, paulatinamente, en las diversas rutas.

Se estima que hay 586 buses que se deben al Banco Nacional; de éstos, 151 fueron reposeídos y 200 están en trámites de arreglos de pago. El resto se está pagando.

Aunque el problema del transporte no es sólo el estado de los buses, los transportistas sugieren que con seminarios lograrán cambiar la conducta de los choferes.

LA ATTT NO DICE NADA

En vista de que Severino Mejía, director encargado de la ATTT, se lavó las manos como Poncio Pilato y le tiró la pelota a la Presidencia. Erick Rodríguez Auerbach, secretario de Comunicación, confirmó que se analiza la propuesta presentada por los transportistas y que dentro de poco harán varios anuncios. Incluso, el propio mandatario está pendiente del tema.

PASAJE

Según una fuente ligada al transporte, se espera que el pasaje aumente entre 40 y 55 centésimos.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados