Luis "El Nica" Concepción mostró las técnicas, mientras los menores se divertían. (Foto: Hermes González / EPASA)
Luciano Mack A.
| DIAaDIA
El día estaba lluvioso. Los niños de la escuela República de Colombia ya estaban a la espera de que sus padres los fueran a buscar, mientras otros jugaban en las inmediaciones del plantel.
De repente un grupo de niños se acercó al vehículo gritando: es él, es él, es el "Nica" Concepción.
El púgil, uno de los más populares del momento, llegaba al centro educativo, gracias a las gestiones de Día a Día.
De inmediato, gran cantidad de niños y adultos se avalanzaron sobre el atleta para recibir un autógrafo.
Los minutos transcurrieron y "El Nica" se puso a jugar con los estudiantes, quienes disfrutaron lanzando sus mejores golpes, ante los reflejos del joven boxeador.
LA DISCIPLINA
El pugilismo o boxeo es un deporte en el que se enfrentan dos contrincantes, los cuales se golpean con los puños, que están cubiertos con guantes.
De un modo más general se refiere a la táctica de golpear al rival, y esquivar sus golpes.
Las primeras codificaciones se realizaron en el año 1743, mientras que las reglas todavía vigentes fueron establecidas en 1889, por el Marqués de Queensberry, quien entre otras cosas, introdujo los guantes.
LA CLASE
Durante la visita, "El Nica" aprovechó para hablarle a los niños sobre su difícil vivencia, y de paso transmitirles un poco sus conocimientos.
"Tuve momentos difíciles en mi vida, ya que me encontraba anteriormente en malos pasos, pero gracias al boxeo he podido salir de ella, y hoy soy una nueva persona", expresó.
Continuó señalando que "para ser boxeador hay que tener mucha disciplina, ya que debes estar concentrado y preparado para lograr tu objetivo, buscar un lugar donde hospedarte, alejarte del entorno, ya que la concentración se debe mantener hasta el término del compromiso".
Concepción también destacó que el sacrificio durante el entrenamiento es muy importante. "Yo me alejo de todo lo que me perjudique, para poder cumplir con todo un riguroso plan de preparación, acotó.
LOS GOLPES Y OTRAS TECNICAS
El jab es un arma que el boxeador debe usar para marcar puntos y establecer la distancia de su rival. "A mí me encanta utilizar el jab y cerrar con el gancho de izquierda, empleando el conocido uno, dos; con el jab puedes mantener a tu rival lejos de ti, y puedes manejar mejor el combate", añadió.
De igual forma, recomendó que al sentir un golpe fuerte, en vez de ir de frente se debe recurrir al amarre para recuperarse del golpe, montar la ofensiva y así poder contrarrestar al adversario.
Otros golpes que se pueden utilizar son el gancho de izquierda o derecha, dependiendo cuál sea la mano más poderosa de la persona, y la puede combinar con un recto de derecha o izquierda.
"A mí me ha dado buenos resultados", manifestó Concepción.
EL MENSAJE
Finalmente el boxeador aconsejó a los niños que si desean ser alguien en la vida, deben esmerarse en alcanzar sus objetivos, ponerle ganas tal cual él lo ha hecho y así verán los buenos resultados.
CLAVE
Para lograr algo en la vida y llegar al objetivo deseado se debe dar el 100%.