Reiteran que la Trasformaci�n Curricular result� ser un fracaso


Nayeli Williams - DIAaDIA

  Votar

Sigue la pol�mica. Tras una f�rrea investigaci�n de ocho meses, ayer, la Asociaci�n de Educadores Verag�enses (AEVE) revel� un informe en el que plasman el fracaso que tuvo la implementaci�n de la Transformaci�n Curricular en las escuelas. En este an�lisis se pueden observar cifras que detallan un aumento en la deserci�n, reprobaci�n, aplazamientos y bajas en las matr�culas de los estudiantes de media desde el 2010, cuando se implement� esta iniciativa.

No sirve

Euclides M�ndez, del Centro de Investigaci�n Pol�tica, Social y Econ�mica (CIPSE), manifest� que la Transformaci�n Curricular es un completo fraude, porque no se elabor� ning�n programa y a la vez representa un fracaso, debido a la cantidad de estudiantes analfabetos y reprobados.

La secretaria general de AEVE, Yadira Pino, asegur� que la ministra de Educaci�n, Lucy Molinar, no quiere dialogar con ellos, pues tiene conocimiento de las irregularidades que encierra este proyecto.

Esta investigaci�n se hizo en 60 de las 64 escuelas en donde se ejecuta el plan de Transformaci�n Curricular. Para ello mandaron un cuestionario de 14 preguntas a los directores de las escuelas participantes.

Responden

En tanto, Isis N��ez, directora nacional de Curr�culum y T�cnico en Educaci�n del Ministerio de Educaci�n, asegur� no entender la procedencia del informe, puesto que es muy pronto para hacer un an�lisis de esta clase, ya que apenas en el 2010 se inici� la Transformaci�n en d�cimo grado.

De acuerdo con N��ez, Molinar argument� que para tener cifras de esta clase, la Transformaci�n debe estar aplic�ndose en todos los niveles de estudio. Aclar� que los docentes no quieren aceptar que se est� dialogando, bas�ndose en la pasada reuni�n del Plan de Retiro Anticipado Autofinanciable (PRAA), en la que los profesores no quer�an ser grabados por los medios de comunicaci�n al momento de la junta.

En tanto, Alberto Alvarado, miembro de la Asociaci�n Unidad Magisterial Libre (UMALI), dijo que este 25 de julio se har� una asamblea en la que se decidir� la fecha de la paralizaci�n nacional de las labores de los docentes. A la reuni�n asistir�n miembros de los 14 grupos magisteriales.

Al respecto, la ministra de Educaci�n adelant� que los estudiantes recibir�n clases con o sin ellos.