Está bien dicho que la educación es la base del éxito, la misma que le da al ser humano independencia, experiencia y conocimientos, que el día de mañana serán de beneficio tanto personal como para el país. Uno de esos centros educativos que enaltece a la sociedad es la escuela Franco- Panameña, Louis Pasteur.
CONOZCALA MAS:
Este centro educativo particular, localizado en San Francisco, Calle 74, fue fundado en el año 1972, luego de que el gobierno nacional del año 1967 firmara un convenio con el gobierno francés, para la creación de este centro de enseñanza. Este colegio, desde sus inicios, tiene como finalidad impartir educación con el idioma francés y transmitir la cultura francesa a nacionales. En ese entonces, el país estaba gobernado por el presidente Marcos Robles y Francia por el presidente Charles, quienes firmaron el convenio un 10 de enero de 1967.
PLANES:
La Franco Panameña actualmente tiene una matrícula de más 300 estudiantes, desde pre-escolar hasta sexto año. Cuenta con lo último en tecnología, ya que tiene un moderno laboratorio de informática para que los estudiantes se especialicen en las artes computacionales. El estudiantado opta por graduarse de Perito Comercial, Ciencias y Letras. El próximo año, el colegio contará con el Bachiller en Comercio, gracias a la exigencia del mercado y del estudiantado.
Importancia del idioma francés y las costumbres:
El idioma francés es una clave en este colegio, por lo que la educación se imparte totalmente en francés, español e inglés, y la misma inicia de forma intensiva desde pre-escolar. Además de eso, en el colegio se hace énfasis en lo que son las costumbres francesas (bailes, música, gastronomía y más). Actualmente, realizan la primera semana de clases de “Francofonía”, semana en la que se exalta la cultura francesa.
EL 14 DE JULIO PARA ESTA ESCUELA:
Este 14 de julio, fecha en que se celebra la Toma de la Bastilla, el colegio también festeja su aniversario #32; por eso, la celebración es doble. Durante estos días, más que rendir homenaje a Francia se realza la importancia de los derechos humanos, su defensa y su promulgación.
Libertad, igualdad y fraternidad son las palabras claves de la educación de este colegio.
Libertad: No existe el régimen autoritario hacia los niños. Éstos se sienten libres, pero con respeto.
Igualdad: Inculcan la igualdad de derechos y deberes.
Fraternidad: Tratan que el estudiantado exponga el respeto enseñado.
ACTIVIDADES:
Los festejos comenzaron el viernes con la coronación de su reina. Desde mañana continúan con diversos concursos: poesías, oratoria, dictado. Además de eso, celebrarán con presentaciones de bailes franceses y exposiciones de murales. También habrá presentaciones de dibujos y acuarelas, en honor al pintor Matisse, en los 50 años de su muerte.
|