Serán irregulares. La convocatoria está dada. Un llamado para suspender hoy las clases, fue lanzado por dirigentes del Frente de Acción Magisterial (FAM), para que los docentes puedan participar en la marcha programada que irá hacia la Presidencia de la República en horas de la tarde.
La dirigencia de la Coordinadora Nacional de Unidad Magisterial destacó que no han llamado a huelga, porque creen en el diálogo. Tomaron la decisión de dejar en libertad a las bases para que participen en la marcha, donde se entregará una carta al mandatario MartÃn Torrijos, en la cual plasmarán la demanda del sector magisterial.
Luis López, de la Coordinadora Nacional de Unidad Magisterial, dejó claro que los educadores que no darán clases hoy se lo anunciaron con antelación a los padres de familia y los que asistirán también.
"A nosotros no nos causa extrañeza que vayan bastante educadores a la marcha", porque el alto costo de la vida nos tiene "asfixiados".
Tienen la esperanza de que el Gobierno cambie su propuesta y lleguen a un acuerdo, pero si sigue dilatándose, "iremos a la calle también como lo ha hecho el FAM".
Por su parte, Ariadna de Piterson, coordinadora del FAM, dijo que a las dos de la tarde esperarán a los docentes en la Escuela República de Venezuela, para dar los informes de lo acontecido en la mesa de negociación y a las cuatro marcharán.
INTERIORANOS
Maestros y profesores de la provincia de Veraguas, continuarán hoy con las protestas, igual que lo hicieron ayer después de la asamblea de docentes en las instalaciones de la Dirección Regional de Educación.
Juan Ramón Herrera, secretario General de la Asociación de Educadores Veragüenses, dijo que no descartan otras medidas de fuerza, ante la negativa del Gobierno de ceder a las exigencias del ajuste de B/. 190.00.
ESPERANZA
Están buscando una mejor propuesta, que puede ser negociable, pero alejada de las cifras Ãnfimas.
|