En la Zona I, el IDAAN ha reemplazado 22 hidrantes. (Foto: Alejandro Méndez / EPASA)
Jesús Simmons
| DIAaDIA
Funciona un 80%. Después de realizar un estudio, los bomberos del cuartel Darío Vallarino determinaron que este es el porcentaje de operatividad que tienen los 497 hidrantes ubicados dentro de la Zona I.
Este es el área de cobertura del cuartel de Carrasquilla, que comprende a San Francisco, Bella Vista, Río Abajo, Parque Lefevre y Pueblo Nuevo.
Miguel De La Cruz, ingeniero civil de los camisas rojas, manifestó que el código de colores es un tema que les preocupa en su lucha contra los incendios.
Aclaró que, dependiendo de los colores de un hidrante, se puede determinar las características que tenga el equipo a la hora de combatir un fuego.
Dijo que generalmente son rojo, amarillo y anaranjado (determinan la presión del agua de los hidrantes) pero que actualmente todos son de un mismo color.
A pesar de que el estudio no incluyó otros sectores de la ciudad, DIAaDIA realizó un recorrido en Pedregal y Tocumen, y se encontró con una gran cantidad de hidrantes en mal estado.
En tanto, Federico Rodríguez, gerente metropolitano del IDAAN, explicó que ellos no cuentan con una cuadrilla ni sirenas ni luces para cuando los bomberos necesitan que abran un hidrante.
HIDRANTES
Solamente en la Zona I hay 497 de estos equipos y en toda la capital existen 2,000 mil.