Luego del combate pareciera que un tornado hubiera pasado por Changuinola. (Foto: HERMES GONZÁLEZ / LEONARDO MACHUCA)
Esther Ortega, Leonardo Machuca
| DIAaDIA
Incansables. Por tercer día consecutivo los enfrentamientos entre las Unidades del Control de Multitudes de la Policía Nacional (PN), y los trabajadores de las bananeras se tornaron violentos, el epicentro controversial fue el puente de Changuinola, el cual permanece trancado desde el primero de julio.
Los disturbios que se iniciaron a las 9:00 a.m. de ayer, dejaron un muerto, más de veinte detenidos y heridos con balas de goma. También varios policías salieron golpeados con piedras.
Por un momento los antimotines controlaron la situación, sin embargo, los manifestantes los dispersaron con una lluvia de piedras, demostrando que están dispuestos a todo con tal de que el Gobierno derogue la Ley 30.
PREOCUPACION
En medio de los disturbios que duraron cerca de cinco horas en el puente de Changuinola, en el centro de la ciudad se vivía una incertidumbre, y los moradores atemorizados salían de sus hogares a comprar alimentos.
Preocupados y con temor de que la turba enfurecida se trasladara al centro de la ciudad, compraban en cantidades considerables.
En la Avenida 17 de Abril, sector totalmente comercial, se observó que solo cuatro supermercados abrieron sus puertas, que en horas de la mañana permanecieron abarrotados de clientes que formaban largas filas en las cajas para pagar.
Al mediodía llegaron al lugar el ministro de la Presidencia, Jimmy Papadimitri; el empresario, David Ochi, el secretario general del MITRADEL, Hernán García, entre otras autoridades, que en un breve discurso frente a miles de personas, el ministro de la Presidencia se comprometió a retirar las tropas como un acto de buena fe, para que regresara la tranquilidad al lugar, a cambio, solicitó deponer las balas frías (piedras) y dejar libre el paso por el puente sobre el río Changuinola.
Hasta las 6:30 p.m. de ayer, a pesar de continuar cerrado el paso hacia Almirante, no habían enfrentamientos. Los trabajadores dijeron que esperarían el resultado de las negociaciones, que a esa hora llevaban a cabo miembros del Ejecutivo encabezados por el vicepresidente de la República, Juan Carlos Varela, sindicalistas encabezados por Genaro Benet, secretario general de SITRAIBANA, y el mediador de las negociaciones, el párroco de la Iglesia Santa Isabel, Roberto Sirausqui.
ESPERANDO
Comerciantes procedentes de la provincia de Chiriquí están a la espera de la apertura de la vía, para retornar a sus hogares, pues permanecen desde el lunes hospedados en los hoteles y el dinero se les está acabando.