
El chef Polanco enseña cocina en la Universidad Internacional Marítima de Panamá. Foto: EVERGTON LEMON
El chef Polanco enseña cocina en la Universidad Internacional Marítima de Panamá. Foto: EVERGTON LEMON
El chef Polanco enseña cocina en la Universidad Internacional Marítima de Panamá. Foto: EVERGTON LEMON
Cuando recibió su premio en Estados Unidos.
A Polanco le encanta enseñar.
El chef Polanco enseña cocina en la Universidad Internacional Marítima de Panamá. Foto: EVERGTON LEMON
Cuando recibió su premio en Estados Unidos.
A Polanco le encanta enseñar.
El chef Polanco enseña cocina en la Universidad Internacional Marítima de Panamá. Foto: EVERGTON LEMON
Cuando recibió su premio en Estados Unidos.
A Polanco le encanta enseñar.
El chef Polanco enseña cocina en la Universidad Internacional Marítima de Panamá. Foto: EVERGTON LEMON
Cuando recibió su premio en Estados Unidos.
A Polanco le encanta enseñar.
El chef Polanco enseña cocina en la Universidad Internacional Marítima de Panamá. Foto: EVERGTON LEMON
Cuando recibió su premio en Estados Unidos.
A Polanco le encanta enseñar.
Con estos conocimientos se fue a recorrer España para estudiar por sus propios medios la cocina española, porque en su juventud no había en Panamá dónde estudiar para chef. Además, es licenciado en Administración de Empresas Hoteleras Turísticas y posee un posgrado en docencia superior y una maestría en negocios marítimos.
Una de esas satisfacciones que le ha dado la cocina fue en Estados Unidos, cuando fue invitado por la Universidad Marine Time de Massachusets al "Iron Chef". Él es profesor de la Universidad Marítima de Panamá (UMIP) y fue a representar a la universidad a esta competencia internacional, donde se enfrentó a chefs de una universidad china y de Estados Unidos. El éxito en esta competencia se lo debe al arroz con pollo que hizo, pues estaba tan bueno que la gente repitió a más no poder. Las 25 libras que cocinó se fueron todas. También hizo un cerdo flameado con whisky de Tennesse, hongos, “corn flakes”, pera china.
Polanco es exigente en la cocina, por eso no le gustan las cosas mediocres. Su filosofía radica en un sabio refrán: "el que quiere ser, puede ser". Este talentoso cocinero le da gracias a Dios por haberle dado tantas bendiciones en su vida, por eso seguirá enseñando cocina y dándole todo de sí a la UMIP por haber creído en su talento.