
Miles de pollos se han perdido.
ROBERTO BARRIOS
Miles de pollos se han perdido.
ROBERTO BARRIOS
Miles de pollos se han perdido.
ROBERTO BARRIOS
Los usuarios son los más perjudicados.
Foto: ROBERTO BARRIOS
Miles de pollos se han perdido.
ROBERTO BARRIOS
Los usuarios son los más perjudicados.
Foto: ROBERTO BARRIOS
Miles de pollos se han perdido.
ROBERTO BARRIOS
Los usuarios son los más perjudicados.
Foto: ROBERTO BARRIOS
Miles de pollos se han perdido.
ROBERTO BARRIOS
Los usuarios son los más perjudicados.
Foto: ROBERTO BARRIOS
Miles de pollos se han perdido.
ROBERTO BARRIOS
Los usuarios son los más perjudicados.
Foto: ROBERTO BARRIOS
Para el productor Carlos Salcedo, dueño de la finca Avícola Tara, los daños que producen la ineficiencia en el mantenimiento a la red de distribución de energía eléctrica es preocupante, ya que los más perjudicados son los consumidores quienes cargan con los aumentos de este producto.
Salcedo explicó que el reclamo que hicieron a la empresa encargada Unión Fenosa fue declarado no procedente, una de sus razones fue que no es responsabilidad de ninguna empresa suministradora de electricidad, en el mundo ni en Panamá, garantizar la vida de pollos que necesitan ventilación artificial, lo que para los productores es preocupante.
Por su parte, Edwin González, director de Atención al Usuario de la Autoridad de los Servicios Públicos, ha declarado que por el momento el reclamo se ha elevado a estancias superiores, van a esperar lo que arrojen las investigaciones para luego efectuar los cargos.
“Lo importante es que estamos atendiendo el caso y estamos a saliendo a la luz pública con respuestas”. Aseveró que en un término de 45 a 60 días darán a conocer un fallo que determinará si hubo o no culpa de parte de la empresa que brinda el servicio de energía en Panamá Oeste y exhortó a las personas que tienen aparatos dañados por los apagones y bajones del fluido eléctrico que interpongan el reclamo ante estas oficinas.