Colón ya está cerquita


Cerrar!

El tramo de la segunda fase de la autopista tiene 12.5 kilómetros de extensión, por lo que llegar a Colón tomará 40 minutos.

Foto: CARLOS LEMOS

  • Colón ya está cerquita

    El tramo de la segunda fase de la autopista tiene 12.5 kilómetros de extensión, por lo que llegar a Colón tomará 40 minutos.

    Foto: CARLOS LEMOS

  • Colón ya está cerquita

    El tramo de la segunda fase de la autopista tiene 12.5 kilómetros de extensión, por lo que llegar a Colón tomará 40 minutos.

    Foto: CARLOS LEMOS

  • Colón ya está cerquita

    El tramo de la segunda fase de la autopista tiene 12.5 kilómetros de extensión, por lo que llegar a Colón tomará 40 minutos.

    Foto: CARLOS LEMOS

  • Colón ya está cerquita

    El tramo de la segunda fase de la autopista tiene 12.5 kilómetros de extensión, por lo que llegar a Colón tomará 40 minutos.

    Foto: CARLOS LEMOS

  • Colón ya está cerquita

    El tramo de la segunda fase de la autopista tiene 12.5 kilómetros de extensión, por lo que llegar a Colón tomará 40 minutos.

    Foto: CARLOS LEMOS

Jesús Simmons - DIAaDIA

Gratis para el pueblo. A las personas que se desplacen desde la ciudad de Colón hacia Panamá y viceversa por la segunda fase de la autopista Don Alberto Motta Cardoze, que ayer fue inaugurada, no les costará ni un centavo; pero la alegría solo les durará un mes, pues ese fue el tiempo que estipuló el presidente de la República, Ricardo Martinelli.

Lo que no dijeron las autoridades es cuánto les costará a los panameños utilizar esta nueva fase de la autopista. En la primera fase los sedanes pagan $2.30, los buses $5.30, los camiones de seis ruedas $3.15 y las mulas $4.50.

De lo que sí pueden estar seguros los colonenses y todas las personas que visiten la provincia de Colón es que el recorrido solo les tomará 40 minutos.

Ayer, en su inauguración, el ministro de Obras Públicas (MOP), José Federico Suárez, dijo que la obra civil permite integrar a las dos provincias más importantes del país. Explicó que para la construcción de la carretera se utilizó un pavimento flexible modificado con polímero. Además, se instalaron mallas para controlar la erosión y se reforestaron 180 hectáreas de árboles.

Otra de las características de la vía es que cuenta con un intercambiador, ubicado en el sector de Cuatro Altos, que dará acceso a la Zona Libre de Colón, Zona de Puertos y a la ciudad atlántica. El otro intercambiador estará ubicado en la zona de Nueva Italia y Quebrada López, tendrá ramales que darán acceso a la Transístmica, con retorno hacia la ciudad de Panamá y a Colón.

 
suscripciones