Ésta es sólo una de las definiciones que utilizó la profesora Margarita Vásquez para denominar la obra "Sueño Compartido", una compilación histórica de cuentistas panameños, realizada por Enrique Jaramillo Levi.
UNA CONSTANCIA HISTORICA
"Sueño compartido" es una recopilación de 134 escritores durante 112 años de historia literaria, distribuida en 773 páginas. Para Margarita Vásquez, esta obra, iniciada por Jaramillo Levi en 1988, es un facilitador de los estudios del cuento en Panamá.
ANTOLOGIA CRONOLOGICA
Esta obra está dividida en dos tomos, uno que abarca a los escritores nacidos desde 1867 hasta 1932 y otro desde 1933 hasta 1976, o sea que se inicia con Edmundo Botello (1867) y termina con Roberto Pérez Franco (1976). Lo que significa que esta obra recoge desde los pioneros en el cuento, hasta las plumas actuales.
LOS VERDADEROS PROTAGONISTAS
Enrique Jaramillo Levi se tomó el trabajo de emprender esta tarea, pero si no existieran nombres como Gil Blas Tejeira, Justo Arroyo, Manuel Ferrer Valdez, Rogelio Sinán, su labor había sido casi imposible. En estos dos tomos, son muchos los nombres que se pueden encontrar, hasta algunos que ya han sido olvidados e incluso desconocidos. Entre ellos están: Isis Tejeira, Aida Judith González, Allen Patiño, Berna D. Calvit, Berta Alicia Peralta, Erika Harris, Carlos Fong, Edmundo Botello, Carlos F. Changmarín, Marisín Villalaz de Arias, Griselda López, Dima L. Pitty, Moravia Ochoa, Raúl Leis, Carlos Wynter Melo, Eduardo Soto, Héctor Collado y muchos más.
EL CONTENIDO
Este libro ofrece al lector y a cualquier persona interesada en conocer más a fondo a los cuentistas de Panamá, no sólo la biografía, sino también parte de las obras de estas plumas que han engrandecido y forman un tesoro literario. Los cuentos, cuidadosamente seleccionados, ofrecen diferentes temáticas y ambientes. En fin, un libro digno de leer, además de constituir un testimonio literario de nuestro país.
|