¿Será revivido el caso CEMIS? Esa interrogante tendrá que resolverse en los próximos días, luego de que el Pleno de la Corte Suprema de Justicia decidió que corresponderá a este Órgano del Estado decidir la admisión o no de denuncias de hechos delictivos atribuibles a miembros de la Asamblea Nacional y el Parlamento Centroamericano.
De admitirse las denuncias, se comisionará a la Procuraduría de la Nación para que realice las investigaciones.
La decisión se aprobó ayer con cinco votos a favor y cuatro en contra, luego de cinco sesiones ordinarias y extraordinarias. Un comunicado de prensa señala que se debatió sobre la interpretación que debe darse al Artículo 155 y el 206 de la Constitución, en virtud de la reforma constitucional adoptada mediante acto legislativo 1 de 2004, para la investigación y procesamiento judicial por actos delictivos o policivos de los diputados.
Antes, la Corte sólo tenía competencia para conocer y decidir sobre las causas penales y faltas atribuibles a los miembros de la Asamblea Nacional y del Parlamento Centroamericana. Ahora decidirá si los delitos requieren ser investigados.
|