Error en cifras
A pesar de la lluvia y al son de tamboritos, consignas, pancartas y muchas pullas, se desarrolló la marcha. (Foto: Jesús Simmons / EPASA)

Didier Gil, Joyce Baloyes | DIAaDIA

La negociación toma un nuevo giro. Un desfase en el porcentaje asignado al deterioro del docente, dentro de la propuesta de los 190 balboas que ellos han sustentado, fue detectado anoche por el Gobierno durante la reunión que pretende llegar a un acuerdo salarial.

Miguel Ángel Cañizales, ministro de Educación, explicó que han detectado un error dentro de la cifra presentada por los gremios docentes, puesto que "establecieron 57.6 balboas para este renglón y fuimos nobles porque la propuesta nuestra es de 65 balboas".

Por su parte, Álvaro Chiú, miembro del Frente de Acción Magisterial, no estuvo de acuerdo con la supuesta "inconsistencia con los datos numéricos", y le parece irresponsable que no lo hicieron en el momento justo cuando detallaron la propuesta.

Explicó que están dispuestos a sustentar, nuevamente, la propuesta.

En tanto, Andrés Góndola, de la Coordinadora Nacional de Unidad Magisterial, dijo que las clases se normalizan hoy y que el diálogo sigue abierto. Reconoce la intención de llegar a un acuerdo.

LE PUSIERON FECHA DE CUMPLEAñOS

Los educadores que marcharon ayer a la Presidencia, entregaron una carta abierta al Jefe del Ejecutivo con su respectivo sustento técnico, la cual debe ser respondida antes del 2 de agosto, según lo manifestó Edy Pinto, dirigente de la Asociación de Maestros Independientes.

IRRESPETO

Por su parte, Aixa Gómez, de la Confederación de Padres de Familia, dijo que esta convocatoria de marcha de los docentes, fue un irrespeto a los estudiantes.

REUNION

La Comisión de Alto nivel se reunirá el jueves a las 10 a.m., momento que usarán los técnicos de los docentes para sustentar su propuesta ante el Subcontralor de la República.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados