Por sus venas corre el folclor
Tulio Vergara. (Foto: Iván Uribe.)

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

"Sinceramente me gusta el folclor". Expresiones como éstas emanan de personas, que por sus venas corre sangre interiorana, como dirían allá ´onde uno: "de pura cepa".

Esa es la primera impresión que DIAaDIA captó al conversar con el señor Tulio Vergara, quien desde su adolescencia aprendió a tocar la caja y otros instrumentos que acompañan la presentación de varios bailes folclóricos.

Gracias a ese talento, Tulio ha ejecutado esos instrumentos (caja, churuca y tambor) con mucho entusiasmo e incluso los ha llevado a oídos extranjeros en sus presentaciones en países como Bolivia, Puerto Rico, Colombia, Portugal, España y Costa Rica. En fin, al hablar sobre los instrumentos dijo: "aporreo de todo un poco".

Este panameño, que se considera un propulsor de las tradiciones, recordó que se inició en estas actividades desde los 16 años cuando estaba en el Instituto Fermín Naudeau. Claro, obviamente las costumbres familiares influyeron un poco, pues son oriundos de La Palma de Las Tablas.

Vergara tiene dos hijos, pero sólo cuando estuvieron en kinder participaron en un conjunto folclórico, pero ese interés se desvaneció. No obstante, él a veces tiene hasta diez presentaciones al mes y lo hace de corazón, pues se siente comprometido con sus raíces culturales.

DIAaDIA pudo conocer que el señor Tulio labora desde hace 18 años en el Departamento de Estadísticas de la Alcaldía de Panamá. Además, apoya en la ejecución de algunos instrumentos al Conjunto Folclórico de la Lotería Nacional de Beneficencia.

Recomendó a los jóvenes "amar lo nuestro, recuerden que lo del patio es primero y después lo de afuera".

Vergara dijo que la caja es el instrumento que lleva el compás de una pieza musical y que son diferentes toques, por ejemplo, tambor corrido, tambor norte, cumbia abierta o cerrada, entre otros.

VESTIMENTA

Tulio dice que en sus presentaciones viste de lujo, estilo ocueño, tonosieño o porta la coleta; es decir, el vestido que usaban los campesinos.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados