Aproximadamente, 1,500 estudiantes del sector Oeste han perdido seis semanas de clases, a raíz del problema que mantienen los centros educativos con la fibra de vidrio colocada en el techo.
De acuerdo con el Ministerio de Educación (MEDUCA), son 46 planteles que presentan dificultad con la lámina aislante en el techo, pero sólo en tres, (Centro Básico General de Nuevo Arraiján, Instituto Profesional y Técnico de La Chorrera y la Escuela Martín Feuillet), ya se ha retirado la fibra de vidrio.
Esta situación afecta en mayor escala a los estudiantes graduandos, porque es poco el tiempo que falta para terminar el año escolar.
¿QUE PASA?
René Bultrón, director de Ingeniería y Estructuras de MEDUCA, explicó que los centros educativos construidos entre la década del 70 y el 80 son los que presentan el problema con la fibra de vidrio, por ser un material que se utilizaba en ese entonces.
Es por ello que colegios y escuelas como el IPT de La Chorrera, Martín Feuillet y el Centro Educativo Básico General de Nuevo Arraiján, están cerrados por la presencia de este material. En tanto, en el colegio Stella Sierra en Arraiján, las fallas son de infraestructura.
LIMPIEZA
Danilo Estrada, encargado de supervisar la eliminación y limpieza del Centro Educativo Básico General de Nuevo Arraiján, dijo que todo el material retirado de los centros educativos fue llevado al vertedero en bolsas.
Agregó que aspiraron en todo el colegio el mayor número de partículas, para luego lavar a presión los pisos, paredes y techos.
En este centro básico no dan clases desde hace dos meses, y 112 personas, entre estudiantes, docentes y administrativos, han padecido problemas respiratorios, en la piel y en los ojos.
Anoche, el ministro de Educación, Miguel Ángel Cañizales, se reunió con los directivos de la regional de Oeste para evaluar los informes. Hoy habrá otra reunión en la que los docentes y padres analizarán si la Universidad Tecnológica de Panamá aprueba o no la reapertuta de las escuelas.
Marta Gómez, directora del plantel, aseguró que tan pronto obtengan el permiso incorporarán a los estudiantes de pre kinder y kinder.
ESTUDIOS DEL MEDUCA
señalan que 42 centros educativos en Panamá Oeste tienen fibra óptica en sus aulas de clase.
|