[
Imprimir]


Secuelas de la violencia
Ferro comentó que quiere recuperarse para trabajar y poder casarse más adelante. (Foto: Alejandro Mendez y Alexander Santamaría / EPASA)

Carolina Sánchez P. | DIAaDIA

La violencia en Panamá, que va en aumento, deja en sus víctimas secuelas imborrables.

Uno que puede dar fe de eso es el francés Jean Claude Ferro, quien casi pierde la vida cuando frustró un robo.

Luego de haber estado dos meses y medio en el Hospital Santo Tomás (HST), recuperándose del disparo en el estómago que le dio uno de los antisociales que intentaba robarle a una señora en Betania, por fin está fuera de peligro.

"Entre la vida y la muerte estuvo", dijo Elvia Ardines, su esposa.

Ferro comentó ayer, mientras acudía a su primera cita en la sala de traumas del HST, que gracias a Dios no tiene que requerir un trasplante de riñón y puede continuar su vida como antes.

"Estoy agradecido con los médicos panameños", dijo Ferro muy motivado a seguir viviendo en Panamá, pese a que fue aquí donde perdió su riñón y donde la violencia no cesa.

En tanto, Elvia comentó que deben pagar al hospital de 20 mil a 25 mil dólares por los gastos médicos. Están haciendo arreglos de pago. Mientras cancelan la deuda han tenido que aplazar sus planes de una boda religiosa, programada antes del accidente.

POR CENTIMETROS

En El Chorrillo el panorama no cambia. Héctor Ávila también vive su tragedia: un tiro en la cara, dado por unos melhechores, cuando estaba en la entrada del edificio Panamá, donde vive.

El disparo provocó que Ávila hoy tenga, luego de dos meses, un aparato en la cara para sostener sus dientes. "Me molesta, porque sólo puedo comer alimentos líquidos", comentó Ávila mientras escuchaba música dentro de su apartamento en El Chorrillo.

CASUALIDAD

Cuando iba dispuesto a jugar con sus compañeros en la cancha de fútbol de El Chorrillo, una bala lo atravesó. Esa es la historia de Ramsés Franco, de nueve años, quien recibió un tiro debajo del brazo izquierdo que le perforó el pulmón. "Ahora, cuando corro mucho, me canso, pero por lo demás está todo bien", aseguró Ramsés, quien disfrutaba un mango.

AFECTADA

Una que se mantiene en la sala de recobro del Hospital del Niño es Evelin Canto, quien recibió un tiro en el abdomen el pasado 8 de junio, cuando quedó en medio de una balacera. Yadira González, su madre, comentó que su pequeña tuvo una recaída, pero que por suerte no tiene problemas en la circulación de la sangre en su pierna.

Los protagonistas de estas historias tienen algo en común: son víctimas de la violencia y solicitan a las autoridades que frenen la delincuencia.

AGRADECIDOS

Los familiares de las víctimas agradecen a todas esas personas que acuden a donar sangre para las operaciones.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados