[
Imprimir]


Artesanías para el mundo

Viola Guevara Gallimore | DIAaDIA

Trabajadora. "Pase adelante, bienvenidos", estas son las palabras con las que la señora Olga María López recibe a la clientela. Y es que según ella, la amabilidad y cortesía es la que la ha llevado a que su negocio, la venta de artesanías panameñas, sea productivo.

Mi Pueblito Interiorano es el lugar donde esta dama mantiene su kiosco desde hace siete años. Como el lugar es diariamente abarrotado de turistas, "de todos los países del mundo", dijo la señora, se ha dedicado a vender siempre artículos que destaquen la cultura panameña, ya sea la indígena, interiorana o antillana.

COMO EMPEZó

La señora Olga explicó que fue a través de un pequeño capital con el que compró sus primeros artículos y que se unió al dueño de una de las tiendas en Mi Pueblito, porque como estaba empezando, todavía no tenía la suficiente solvencia para independizarse. Pero meses después la situación cambió, porque su capital fue creciendo y así pudo invertir en mayor variedad de artículos, lo que aumentó sus ventas porque tenía más mercancía para ofrecerle al cliente.

Empezó vendiendo vestidos guaymíes y después siguió con los accesorios de molas que se los compra a unas indígenas aquí en la capital. Luego viajó a Antón, en donde compró las artesanías de madera y cerámica que hay en el lugar.

HAY DE TODO

Cuando se ingresa al local la vista se desvía hacia todos lados. Y es que, todas las paredes están llenas de artículos como portallaves, totumas, cuadros, carteras, vestidos, llaveros, entre otros; todos destacando algo de Panamá, como la abundancia de mariposas, las molas, la diversidad de flora y fauna que hay en el país.

Gracias a su perseverancia, Olga, quien tiene un hijo, ha logrado sacarlo adelante en su escuela y universidad, lo que la llena de orgullo.

AMABLE

Olga recibe a su clientela con una sonrisa todos los días, es la clave para el éxito del negocio.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados