Al menos la venta de chances y billetes no perdió su clientela. (Foto: HERMES GONZÁLEZ / EPASA)
Ester Ortega / Leonardo Machuca
| DIAaDIA
Pasada las 6:00 p.m. de ayer, mientras la Comisión Negociadora entre sindicalistas de las bananeras y representantes del Gobierno trataban de llegar a un acuerdo, en la capital, las declaraciones del presidente de la República, Ricardo Martinelli, de que "la Ley 30 no se va a derogar y se interpretará tal cual indica la normativa, porque no afecta los derechos laborales", ocasionó que los manifestantes se tomaran nuevamente el puente de Changuinola, pues se sintieron burlados.
Mientras esto sucedía, por ese mismo puente pasaron dos autos "reos" de la Policía Nacional llenos de antimotines.
Inmediatamente en sectores como la barriada Débora, California y Finca 11, procedieron a cerrar la calle.
Aunque oficialmente se han confirmado dos decesos producto de esta protesta, aún no se han estimado cuántas personas han perdido las vistas o tendrán una lesión en una de ellas para el resto de sus vidas.
FUE UNA MAñANA DIFERENTE
En la mañana de ayer la tranquilidad había regresado a Changuinola, Bocas del Toro, tras once días de huelga. Este medio observó a los residentes salir de sus hogares en busca de víveres, mientras que los vendedores de lotería no se daban abasto. Ya no había perdigones ni lanzamiento de piedras.
No obstante, en la noche del sábado, los moradores tenían mucha incertidumbre, pese al diálogo suscitado entre sindicalistas y miembros del Gabinete, quienes se reunieron para acordar el levantamiento de la huelga. En las afueras de Changuinola hubo estragos, tal como sucedió con el auto de la jueza Rita Gilton, el cual fue quemado.
DETRAS DE LA HUELGA
Félix Morales, quien vive en la barriada 4 de Abril, relató a DIAaDIA que en su comunidad hay cerca de 20 heridos que no han acudido a los centros hospitalarios a recibir atención médica por temor a ser apresados por la Policía Nacional (PN). Agregó que tiene cinco días de no saber de su hermano, Abelardo Morales, de 28 años, quien participó en los enfrentamientos. Desconoce si está herido en algún hospital, si ha sido trasladado a ciudad capital o peor, si ha fallecido.
Lamentó que los uniformados irrumpieran en el sector con perdigones y bombas lacrimógenas, en la noche, pese a la presencia de niños.
LAS PERDIDAS SON CONSIDERABLES
El presidente de la Cámara de Comercio de Bocas del Toro, Venancio Caballero, aseguró que los primeros análisis indican que las pérdidas sufridas por el sector privado alcanzan los 38 millones de dólares.
OTRO PANORAMA
Ayer, las calles y sectores de Bocas del Toro tenían más transeúntes. El transporte colectivo fue limitado, pues solo unos cuantos buses de las doce rutas que funcionan en el área brindaron el servicio a los moradores.
Los dueños de hoteles y otros comercios anhelan volver a los días de tranquilidad que caracteriza a esta región.