La devoción a la Virgen en Pocrí se inició en 1850. (Foto: Betzaida Caballero / EPASA)
Betzaida Caballero
| Aguadulce, DIAaDIA
Las fiestas religiosas en honor a la Virgen del Carmen en Pocrí de Aguadulce dieron inicio el nueve de julio y culminarán el próximo domingo 18, con una gran procesión.
Lo interesante de esta celebración es que durante los nueve días de novena los devotos le cantan las mañanitas a la Virgen acompañados del Rosario y un acordeón.
Alicia Sáenz, una devota, manifestó que las mañanitas iniciaron en los años 40 con el padre José Allende y en aquella época se organizaban en la iglesia, donde se reunían jóvenes y adultos para cantar las serenatas en compañía de Tano Tejera, quien tocaba el acordeón. Luego salían de la iglesia a las barriadas. "En ese entonces, Pocrí era más pequeño", sólo estaban las barriadas La Ciénega, La Concordia, La Instrucción y la Central Norte.
Durante el camino se cantaba la serenata, que era dirigida por las mejores voces de la comunidad, el Avemaría se entonaba primero.
RECORRIDO
En cada barriada se realiza una colecta para comprar la comida que se les dará a los feligreses que asisten a las mañanitas, a las 4: 00 a.m, los cuales aproximadamente pueden ser 300.
Una vez que las personas desayunan, salen de la barriada cantando y rezando el rosario, en la iglesia se toca la campana a las 4: 00 a.m., para indicar que comienzan las mañanitas y la misa empieza a las 5: 30 a.m.
Esto se repite durante los nueve días hasta que se visiten todas las barriadas de la comunidad.
El domingo 18 en la tarde se realizará la procesión que recorre las principales calles de este corregimiento y en la que participa una gran cantidad de fieles. Esa misma noche dan inicio a las fiestas de calle que este año se extenderán hasta el domingo 25 de julio, con actividades bailables, corridas de toro, entre otras.