Llevar una alimentaci�n adecuada constituye un reto para muchas personas, pues hay quienes prefieren disfrutar de los alimentos agradables, pero riesgosos para la salud, antes que cambiar sus h�bitos y mejorar su estado nutricional.
Cuando los ni�os y j�venes estudian existen una serie de requerimientos b�sicos del organismo que deben ser cubiertos, motivo por el cual seguir una alimentaci�n sana es fundamental durante los a�os de estudio, especialmente cuando se est�n preparando para un examen, enfatiza la Dra. Ruth Sarmiento del Centro de Est�tica y Nutrici�n Cala's Body de los Consultorios M�dicos San Fernando.
NECESIDADES
Entre los aspectos que todo padre de familia debe tomar en cuenta, la Dra. Sarmiento se�ala que:
Se deben consumir alimentos ricos en vitaminas (especialmente vitamina E, vitamina B1, B3 y B12), as� como en minerales (como el magnesio, el hierro y el zinc), nutrientes que se encuentran en los cereales enteros e integrales, legumbres, vegetales de hoja verde, l�cteos, pescado, carne, huevo, etc.
Es importante comer un desayuno completo, ya que de esa manera el cerebro podr� recibir la glucosa (az�car) necesaria para su correcto funcionamiento a lo largo del d�a (especialmente por la ma�ana, que generalmente suelen ser las horas de estudio).
Hay que distribuir la alimentaci�n realizando 4 a 6 comidas para aportar glucosa al cerebro de forma regular.
Deben dormir la cantidad de horas necesarias, pues es vital para poder rendir adecuadamente.
Realizar actividad f�sica y tratar siempre de mantenerse activo/a, alej�ndose del sedentarismo es fundamental para todos los seres humanos, pero en especial para quienes estudian.