
¡Majestuosidad!
¡Majestuosidad!
¡Majestuosidad!
Cada puntada es muestra de la creatividad de la artesana.
La pollera es un gran lienzo, obra magistral de la artesana.
¡Majestuosidad!
Cada puntada es muestra de la creatividad de la artesana.
La pollera es un gran lienzo, obra magistral de la artesana.
¡Majestuosidad!
Cada puntada es muestra de la creatividad de la artesana.
La pollera es un gran lienzo, obra magistral de la artesana.
¡Majestuosidad!
Cada puntada es muestra de la creatividad de la artesana.
La pollera es un gran lienzo, obra magistral de la artesana.
¡Majestuosidad!
Cada puntada es muestra de la creatividad de la artesana.
La pollera es un gran lienzo, obra magistral de la artesana.
No se puede perder el LIV Festival Nacional de la Pollera donde el traje típico panameño es el protagonista de este gran evento.
Allí se resalta el folclor y la cultura panameña en todo su esplendor.
Cada detalle que se necesita para vestir a la panameña que luce este hermoso traje, estará expuesto ante la mirada de los concurrentes con sus debidas explicaciones en el concurso. Pero no es lo único que se resalta, también está la camisilla que es elaborada, al igual que la pollera, por las manos de las artesanas que dan muestra de su gran creatividad al confeccionarlas.
Los sombreros también tienen su espacio protagónico en este evento, por su gran valor artesanal, pieza fundamental en el vestido de los hombres.
Programa:
-Sábado 14 de julio: Empieza el Festival Nacional de la Pollera con la Gala de Coronación de la Reina Nacional de la Pollera, “Una noche de tradiciones y remembranzas con Osvaldo Ayala”. Esto ocurrirá a las 8:00 p.m. en el gimnasio auditorio.
- Viernes 20 de julio, a las 7:00 p.m., podrá disfrutar del Concurso de Violines.
-Sábado 21 de julio, a las 7:30 p.m., se llevará a cabo el concurso de Camisilla y Sombrero, que también se realizará en el gimnasio auditorio.
- Domingo 22 de julio, a la 1:00 p.m., será el Concurso Nacional de la Pollera, en el gimnasio auditorio.