Caso de rabia bovina en Bocas


  • Caso de rabia bovina en Bocas

  • Caso de rabia bovina en Bocas

  • Caso de rabia bovina en Bocas

  • Caso de rabia bovina en Bocas

  • Caso de rabia bovina en Bocas

Leonardo Machuca/ Bocas del Toro - DIAaDIA

Positivo. Un caso de rabia bovina fue descubierto en un hato de la comunidad de El Silencio en Changuinola, provincia de Bocas del Toro.

La información la dio a conocer ayer el doctor Manuel González, director nacional del Departamento de Salud Animal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), quien explicó que la enfermedad es transmitida por el hematófago “Desmodus Rotundus”, una especie de murciélago vampiro que se alimenta de sangre cada 12 horas y dependiendo de la virulencia que transmita, su víctima puede fallecer en cuestión de una semana máximo en seis meses y se han registrado casos raros que el animal demora hasta un año para morir.

El animal infestado se babea en abundancia, camina tambaleante, se le cae el tren posterior, lo que algunos campesinos llaman ‘morriña’, pero en verdad se trata de la rabia bovina.

González fue enfático al decir, que una vez adquirida la enfermedad, es totalmente letal, no es reversible.

Por su parte, Marcel Piti, ganadero de la provincia, manifestó sentirse preocupado porque la enfermedad es transmisible al ser humano, también a los animales domésticos como perros y gatos.

Por su parte, Anel Caballero, director del MIDA en la provincia, dijo que no están preparados para esta contingencia, como institución no tienen las vacunas y en el comercio local tampoco hay.

Es un problema que hay que resolver rápido, por lo pronto, ayer se envió un grupo de funcionarios al área para inspeccionar y hacer un levantamiento, pues hay que vacunar a los animales que se encuentren en un radio de cinco kilómetro desde el punto donde fue detectado el caso.

 
suscripciones