Procesión acuática en honor de Santa Librada


Cerrar!

Feligreses pasearon a la virgen.

Foto: ZENAIDA VASQUEZ

  • Procesión acuática en honor de Santa Librada

    Feligreses pasearon a la virgen.

    Foto: ZENAIDA VASQUEZ

  • Procesión acuática en honor de Santa Librada

    Feligreses pasearon a la virgen.

    Foto: ZENAIDA VASQUEZ

  • Procesión acuática en honor de Santa Librada

    Feligreses pasearon a la virgen.

    Foto: ZENAIDA VASQUEZ

  • Procesión acuática en honor de Santa Librada

    Feligreses pasearon a la virgen.

    Foto: ZENAIDA VASQUEZ

  • Procesión acuática en honor de Santa Librada

    Feligreses pasearon a la virgen.

    Foto: ZENAIDA VASQUEZ

Zenaida Vásquez/ Los Santos - DIAaDIA

Por segundo año, los tableños celebraron ayer la santa procesión acuática de Santa Librada, en el puerto de Mensabé, provincia de Los Santos.

A las 10:00 a.m se llevó a cabo la eucaristía, presidida por el párroco Belisario Barría, en presencia de autoridades y de la reina del Festival Nacional de la Pollera.

Luego, a las 12:00 p.m se procedió a realizar los 21 cañonazos, mientras la imagen de Santa Librada era escoltada por estudiantes del Batallón del Colegio Manuel María Tejada Roca de Las Tablas.

Edison Quintero, organizador de la actividad explicó que esta se realiza con el fin de destacar la verdadera esencia de la llegada de Santa Librada al pueblo de Las Tablas, ya que ella llegó en el año de 1671 al puerto de Mensabé, cuando el pirata Morgan invadió la ciudad de Panamá.

Es por ello que la procesión de la virgen se remonta al siglo XVII y es paseada en bote por a las aguas del puerto Mensabé, hasta llegar a la desembocadura del charco Urán.

Finalmente, la virgen al llegar de su recorrido es colocada en otra embarcación, para ser llevada a la iglesia de Praga.

La celebración continúa con la presencia de conjuntos folclóricos y este año como abanderado está acordeonista Alfredo Escudero y su esposa Leonidas Moreno.

 
suscripciones