"El huracán"

Redacción | DIAaDIA

Un día de 1972, Isidro Pittí se presentaba por primera vez en la capital. El escenario era el antiguo jardín Atlas.

Al lado, se presentaba uno de los gigantes del teclado panameño. Al pasar el tiempo, la sala donde tocaba Chilo estaba repleta, mientras que el local continuo estaba vacío.

Los locutores lo llamaron el "El huracán chiricano", que había llegado arrasando con todo. Durante los años en que Pittí estuvo al frente del conjunto Consentimiento Campesino, fue una auténtica fuerza que envolvía con su poderoso ritmo musical a sus seguidores.

Los hijos de "El huracán" han seguido sus pasos. Roderick, Manuel y Chilo Jr. mantienen la herencia dejada por su progenitor. Chilo "El volcán" Pittí continúa con el conjunto fundado por su padre.

Isidro Pittí nació el 2 de enero de 1948, en la comunidad de Exquisito de San Andrés, distrito de Bugaba. Es uno de los once hijos de la pareja formada por Don Manuel Pittí y Doña Sara Ríos de Pittí.

Ésta era una familia de agricultores, que cada día regaba sus tierras con su sudor para arrancar los frutos de su cosecha con amor. A los 14 años de edad, ejecutaba casi todos los instrumentos musicales, formando parte del grupo dirigido por acordeonistas como: Román Jiménez y Dagoberto Quiel. A los 18 años, optó por aprender a ejecutar el acordeón por sí mismo, llegando a convertirse en la figura emblemática de la música típica en Chiriquí.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados