El próximo 14 de agosto caminarán hasta la Presidencia de la República. (Foto: Jorge Silot)
Carolina Sánchez P.
| DIAaDIA
"La unión hace la fuerza". Miembros de los grupos representativos de los obreros, médicos, educadores, campesinos y hasta organizaciones ambientalistas, se reunieron ayer, para expresar sus desacuerdos y exigir respuesta a la situación del país. Luego acordaron hacer un llamado de una huelga general, pero no le pusieron fecha.
Entre los grupos presentes en el auditorio José Dolores Moscote, de la Facultad de Economía de la Universidad de Panamá, estaba el Frente Nacional por los Derechos Económicos y Sociales (FRENADESO), Comisión Médica Negociadora Nacional (COMENENAL), Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (SUNTRACS) y el Frente de Acción Magistrial (FAM).
Julio García Valarini, vocero de COMENENAL, manifestó que es hora que los gremios se unan para que le hagan frente a la situación del país. A su juicio, pretenden privatizar los servicios médicos y la educación, dos servicios importantes para la población.
PRECAUCIONES
El sector transporte no se quedó atrás. Mariano González, dirigente del Movimiento de Bases Transportistas y Usuarios, recomendó a todas las personas que ahorren dinero y se preparen, porque viene la huelga.
Otros grupos están en desacuerdo con la construcción de hidroeléctricas en diversos ríos, que están afectando la forma de vida de las comunidades aledañas a los proyectos.
En tanto, Andrés Rodríguez, de FRENADESO, pidió mayor seguridad para los docentes.
PRESIONES
Acordaron que desde mañana realizarán piqueteos y volanteos al mediodía, hasta que se especifique la fecha del paro.
SOLICITUD
Los dirigentes de gremios pidieron la renuncia de Salvador Rodríguez y Daniel Delgado Diamante.