[
Imprimir]


Rico pescado
pppLa tilapia tiene un alto contenido de fósforo. (FOTOS CORTESÍA AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUÁTICOS DE PANAMÁ)

Dayana Rivas | DIAaDIA

Una manera de comer sano y barato. La tilapia es un pez teleósteo del orden perciforme, perteneciente a la familia Cichlidae, originario de África. Habita en la mayor parte de las regiones tropicales del mundo, donde las condiciones sean favorables para su reproducción y crecimiento. Además, constituye una fuente de nutrientes escenciales para los seres humanos.

Su manera de cultivo es tan sencilla que lo convierte en un buen alimento. Con sólo echar una pareja en estanques o en jaulas comienzan a reproducirse con rapidez, soportan altas densidades, resisten condiciones ambientales adversas, toleran bajas concentraciones de oxígeno, son capaces de utilizar la potencialidad alimenticia de los estanques y pueden ser manipulados genéticamente. Todo esto lo hace un platillo perfecto hasta en situaciones de escasez, explicaron funcionarios de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá.

Esta entidad, durante estos dos años, ha desarrollado cuatro ejes estratégicos, como son: la Dirección de Fomento a la Productividad y Asistencia Técnica, la Dirección de Investigación y desarrollo; la Dirección de Ordenación y Manejo Integral y la Dirección de inspección y vigilancia. La Dirección General de Fomento a la Productividad y Asistencia Técnica ha realizado actividades en beneficio de los pescadores y acuicultores artesanales e industriales del país.

Una de las comunidades que se ha beneficiado es Las Gaitas de Capira, donde se inició un proyecto de cultivo de tilapia. En esta comunidad, los moradores aprendieron sobre el proceso de reproducción y su aplicación en la dieta diaria de las familias.

¿COMO CULTIVARLA?

-Puede abrir un hoyo en cualquier terreno, o hacer un estanque parecido a una piscina o en cualquier tanque grande y dejarlo que se llene de agua de lluvia o puede traer agua de alguna fuente natural.

-Tiene que tener una pareja (hembra y macho), a partir de esos dos peces, van a nacer muchos más. Pues pronto comenzarán a aparearse e incubar sus huevecillos. La reproducción se alcanza a los dos o tres meses cuando llegan a un tamaño de 10 cm, después de un breve rito nupcial se reproducen, incubando la hembra los huevos en la boca; cuando han pasado las etapas de huevo y alevín, las crías salen de la boca a tiempos cortos y siempre con el cuidado de la madre que los vuelve a engullir cuando presiente algún peligro, el tiempo que duran los organismos en la boca de la madre y que esta no se alimenta, es según la temperatura, de 7 a 14 días.

¿COMO ALIMENTARLOS?

Comen de todo, le pueden echar verduras, desperdicios de pollo, etc. Estos peces se adaptan a cualquier situación.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados