[
Imprimir]


El querubín del acordeón
Eric Omar Cedeño.

Yanina Barraza | DIAaDIA

Eric Omar Cedeño es un acordeonista que en la cima de su carrera, y con futuro para ser el más grande de las tarimas, decidió dejarlo todo atrás. Pero, ¿qué fue lo que le sucedió?

Su vida tomó un rumbo diferente ante una dulce mirada que le hizo cambiar su vida para servirle a Dios. Actualmente, el intérprete de la cumbia se dedica a llevar el mensaje de Nuestro Señor Jesucristo en diferentes lugares de Panamá y el mundo.

DESCUBRE SU VOCACION

Eric nació en 1965 en la provincia de Los Santos y vivió los primeros años de su vida en Guánico, Tonosí .

Cuando tenía siete años, su padre fue trasladado, por su profesión de maestro, a La Palma, distrito de Las Tablas. En esa época comienza a hacer sus pinitos con el acordeón, que era propiedad de su hermano.

Su papá observó su pasión por aprender a tocar y por ello lo llevó donde Hernán Vergara, hermano de Ulpiano Vergara, para que le diera clases.

SU PRIMEROS CONJUNTOS:

En plena adolescencia empezó a ser solicitado por su buena ejecución. A los 14 años ya acompañaba al conjunto folclórico de la Escuela de La Palma.

Un año después se mudó a la capital para proseguir estudios en el Fermín Naudeau e inmediatamente es reclutado para ser el acordeonista oficial del plantel. Para perfeccionar su ejecución, tomó clases con el maestro Aceves Núñez.

No pasaba inadvertido ni en la universidad. Cuando realizaba estudios en la Universidad Santa María la Antigua, en la carrera de Finanzas, participó también como el músico del ballet folclórico.

Otras agrupaciones de proyección folclórica de las que formó parte son: La Contraloría, el INAC, la Caja de Ahorros y la Lotería, entre otros.

PREMIOS:

Ganó en todos los certámenes importantes de acordeón, disputándose siempre los primeros lugares con Juancín Henríquez, padre de la ganadora Latin American Idol.

En 1983 participó en el concurso José Vergara, que se realiza en la Feria de Azuero y se impuso.

Guararé también fue testigo de su triunfo en 1984 en el certamen Gelo Córdoba; no obstante, lo hizo como aficionado.

No fue hasta 1987 que despega su carrera como acordeonista profesional con el conjunto de Eddie Gutiérrez, con quien grabó su primer disco de larga duración.

Ese mismo año viajó a España, gracias a una beca, pero no dejó de lado este instrumento de viento. Mientra se instruía, trabajaba como ejecutante del conjunto de la Embajada de Panamá en España. A su regreso participó del Concurso los Reyes del Acordeón, en 1988, organizado por la Cervecería Panamá, que era el premio más codiciado por las nuevas promesas del típico, pues el ganador tendría el patrocinio de un conjunto. Además, se le financiabalos equipos de sonido y la oportunidad de grabar su primera producción. Otra vez compite en la final con Juancín Henríquez y le gana en una reñida final, en la que las barras coreaban los nombres de los dos astros.

Gracias a este triunfo graba en 1989 su primera producción, que contaba con ocho canciones. "Solo y triste" fue una de los temas que más gustó, incluso, aún se sigue escuchando en las emisoras locales.

CARRERA EXITOSA:

Durante los diez años que estuvo tocando en el ámbito de la música secular, Eric compartió con los grandes de la escena típica. Su primer toque con su conjunto lo hizo en un mano a mano con Dorindo Cárdenas; también compartió con Alfredo Escudero, Osvaldo Ayala, Ulpiano Vergara, Sammy y Sandra Sandoval.

Su paso más importante:

Entre los años de 1993 y 1998 grabó 3 CDs. En ese momento es que decide darle un cambio a su vida. Sentía que a pesar de la fama y el éxito, había un vacío en su vida.

En 1998 decidió dejar la música secular, pues tuvo un encuentro con Dios, lo que lo llevó a convertirse a la iglesia Evangélica.

Estando en los caminos del Señor, aún continuaba tocando en algunas ocasiones en bailes típicos populares, y aunque lo que no le fue fácil desprenderse, entendía que tenía que desligarse de las cosas mundanas si quería servirle por completo a Dios.

Durante algún tiempo, muchas de las personas que lo conocían le decían que se moriría de hambre; sin embargo, él dejó todos esos asuntos en las manos de Dios. Poco a poco, se fue separando de esa vida.

Posteriormente, se le abrieron las puertas para dictar clases de acordeón en el colegio The Oxford School, y se dedica de esta manera por completo a ejecutar música cristiana.

GRANDES PRODUCCIONES

A través de los años en su carrera artística, y con más de 7 producciones discográficas cristianas, Cedeño ha tenido la oportunidad de implementar en ellas tamboritos, décimas, atravesados y cumbias.

Incluso, ha fusionado el típico con el reguetón y ha hecho dúos con artistas cristianos como: Neftalí, Sydney y Elmer, para así llevar el mensaje y la palabra de Dios a los jóvenes.

SU LEGADO CONTINUA:

Al estar en la fe cristiana, Cedeño ha continuado sobresaliendo con su talento, ha tenido la oportunidad de llevar su música a países como Portugal, Estados Unidos, Puerto Rico, Costa Rica, por mencionar algunos. Las presentaciones y perseverancia le han hecho merecedor de ser nombrado Embajador de la música Típica Cristiana. De igual manera, ha ganado premios dentro de la música cristiana, como: los Premios Arpa, en los que obtuvo Mejor Compositor; Mejor Intérprete Masculino y Mejor Categoría Típica.

Eric expresa que aún estando en la fe cristiana ha sido llamado en varias ocasiones para participar en las tarimas artistas de los Carnavales capitalinos, como sucedió en el 2008; sin embargo, no ha sentido el llamado de parte de Dios para presentarse.

CON ARTISTAS INTERNACIONALES

Eric ha tenido la oportunidad de trabajar con artistas importantes del género cristiano, como lo fue su reciente presentación en el concierto del mexicano Jesús Adrián Romero, uno de los cantantes cristianos de mayor importancia en la actualidad, también con la popular cantante Yuri y con el chileno Roberto Orellana. Estando en Puerto Rico se le presentó la oportunidad de conocer y compartir con el salsero Ismael Miranda y Alex de Castro, también convertidos al cristianismo.

Actualmente, Cedeño lleva 13 años de estar en los caminos del Señor, asiste con su esposa Silva y su hijo Eric Omar a la iglesia Casa de Oración.

Con su conjunto "Alabanzas Panameñas, también trabaja su hijo, quien toca la guitarra.

A la vez cuenta con un programa radial en la emisora Estero Vida 105.1, llamado Alabanzas Panameñas, todos los jueves de 5 a 6 de la tarde. En cuanto a sus producciones discográficas, el músico prepara su octavo disco.

Erick lleva 19 años de matrimonio con su esposa Silvia El acordeonista Eric Cedeño, a lo largo de toda su carrera, tanto en el mundo secular como cristiano, ha grabado 10 discos. En el aspecto cristiano destacan éxitos como: "El Amor" y "Domiguero". Para finales de este año, espera lanzar su octavo disco cristiano titulado "Eres mi pastor", en el que se incluirán unos 10 temas.

Desde hace 13 años forma parte del ministerio de alabanzas de la Iglesia Casa de Oración Cristiana.

El acordeonista Eric Cedeño, a lo largo de toda su carrera, tanto en el mundo secular como cristiano, ha grabado 10 discos. En el aspecto cristiano destacan éxitos como: "El Amor" y "Domiguero". Para finales de este año, espera lanzar su octavo disco cristiano titulado "Eres mi pastor", en el que se incluirán unos 10 temas.

Desde hace 13 años forma parte del ministerio de alabanzas de la Iglesia Casa de Oración Cristiana.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados