[
Imprimir]


"Supermamás"
También recogen dinero con una alcancía para recaudar fondos para la fiesta de los niños. (Foto: JESÚS SIMMONS / EPASA)

Jesús Simmons | DIAaDIA

Heroínas. No hay otra palabra que defina el sacrificio que han hecho por sus hijos discapacitados Jacinta Franco, de 62 años, y Blanca Becerra, de 44 años, al igual que todas las mamás de los atletas de Olimpiadas Especiales de Panamá Este.

Estas abnegadas damas apoyan a sus hijos en todo, por eso cada sábado, desde muy temprano, están en la piscina municipal de Betania para practicar y mantenerse en forma para futuras competencias.

Apenas llegan a la pileta se ponen manos a la obra y empiezan a hacer el café, los emparedados, jugos, galletas y hasta hojaldres para vender y recolectar fondos. El dinero recolectado durante todo el año es utilizado para realizarle una gran fiesta de navidad a los niños. Estas damas agradecen la ayuda que reciben del Centro de Educación Laboral, ubicado en la Escuela Comercial Panamá, que los ayudan atendiendo a los atletas mientras realizan sus prácticas.

Para Blanca, el día más importante es el sábado, porque al tener un hijo que padece de parálisis cerebral, lo que más la llena en este mundo es poder aportar su granito de arena para hacer felices a todos los niños de Olimpiadas Especiales de Panamá Este. Otra que no se queda atrás en dar lo mejor para apoyarlos es Jacinta, quien tiene un hermano con retardo mental y un hijo con parálisis cerebral.

Lo que más les preocupa a los padres y madres de los niños que pertenecen a Olimpiadas Especiales de Panamá Este es que por las reparaciones que se están haciendo en el Estadio Rommel Fernández y en la piscina Eyleen Coparropa ya que no tienen un lugar dónde entrenar, por eso tienen que estar como nómadas viajando a la piscina Municipal de Betania, lo que le hace más costoso realizar esta faena. El otro problema son con los deportistas de atletismo que tienen que movilizarse hasta la Universidad Tecnológica para ejercitarse.

Blanca, Jacinta y todas sus compañeras desean que el Gobierno les tome en cuenta y les ponga un lugar fijo para que los atletas puedan entrenar sin contratiempos.

Mientras esos anhelos se convierten en realidad, las madres seguirán apoyando a estos súperatletas que llenan de gloria al país con las medallas que siempre ganan en las competencias a las que asisten a representar a todos los panameños.

ESTADIO

Un lugar en Tocumen sería ideal para que los atletas puedan practicar.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados