Ni la lluvia afectó la asistencia. (Foto: EVERGTON LEMONG)
Viola Guevara Gallimore
| DIAaDIA
No hubo mucha diferencia. Ayer, las reuniones que dirigentes magisteriales anunciaron se darían en los distintos colegios del país, no tuvieron el respaldo que se esperaba, porque las clases se impartieron de forma normal.
SOLO FALTARON SEIS
En el IPT Fernando de Lesseps, en Arraiján, el profesor Gilberto Jones manifestó que la asistencia fue de un 95%.
En el Instituto América y el Fermín Naudeau la asistencia también fue buena. Hay planteles que están por iniciar los exámenes bimestrales. Sin embargo, para hoy, dirigentes han anunciado una huelga nacional.
EN SOLIDARIDAD
Andrés Rodríguez, dirigente de la Asociación de Profesores de Panamá (ASOPROF), dijo que están en solidaridad con los docentes detenidos en Bocas del Toro y Panamá, y en rechazo a la "Ley chorizo".
Rodríguez manifestó que en un futuro desean pasar de gremio a sindicato y que esta medida no se los permite.
PADRES ABOGAN POR LAS CLASES
En tanto, Aixa Gómez, de la Confederación Nacional de Padres de Familia, hizo un llamado a la cordura y responsabilidad de los educadores, a que asistan a sus puestos.
CERRADOS POR SEGURIDAD
Por otra parte, Lucy Molinar, ministra de Educación, explicó que las clases no serán suspendidas, a excepción de los tres colegios de Paitilla (Richard Neumann, Profesional Isabel Herrera Obaldía y el Remón Cantera). Tampoco tendrán clases el Instituto Nacional ni el Artes y Oficios, por seguridad.
VACACIONES EN PELIGRO
Molinar no descartó la posibilidad de que si los docentes deciden ir a huelga, tendrán que trabajar durante las vacaciones de medio año.