Para agilizar el proceso, el MEDUCA hizo un contrato con la Autoridad Nacional de Tierras (ANATI). - FOTO ILUSTRATIVA
La titular de Educaci�n, Lucy Molinar, manifest� que desde hace un a�o cerca de 800 colegios est�n en proceso de titulaci�n de tierras, pero reconoce que no cuentan con el dinero para pagar la indemnizaci�n a quien exige los terrenos que no pertenecen al Ministerio de Educaci�n (MEDUCA).
Hay casos
Los problemas de titulaci�n se registran en diversas zonas del territorio nacional, pero asegura que hay terrenos que fueron donados por personas y ahora han aparecido familiares que exigen se les devuelvan esas tierras.
�Queda apelar a la conciencia�
As� lo recalc� Molinar sobre el trato entre los due�os del �rea. Un caso similar a este es de la Escuela Profesional Isabel Herrera Obald�a y el Richard Newman, cuyas parcelas no son del MEDUCA, pues pertenecen a la Autoridad de Aeron�utica Civil (AAC), raz�n por la cual no ser�a tan dif�cil el traspaso de la tierra, puesto que ambas son del Gobierno.
Pueden estar en l�os
El abogado Noel Vargas asegura que, si los terrenos fueron tomados sin la autorizaci�n del due�o (por mucho que hayan tenido tiempo de estar deshabitado), corre el riesgo de que el propietario demande al Gobierno por da�os y perjuicios, ya que hay una edificaci�n p�blica.
Es necesario que el due�o se investigue si tiene las debidas escrituras en el Ministerio P�blico, que lo acrediten como apoderado del suelo. Por ser un sitio en donde ya est� construido un colegio, el Gobierno tiene la obligaci�n de inmdemnizarle el dinero a quien lo pida.
Conoce del caso
Entre tanto, el dirigente magisterial Andr�s Rodr�guez dijo que muchas veces el problema radica en que los terrenos son municipales y se tienden a vender. Otra de las escuelas que, seg�n el dirigente, est�n pasando por una situaci�n similar es el Colegio Salom�n Ponce Aguilera en Cocl�, que fue construido sobre bienes ajenos. �La ministra de Educaci�n debe velar por que estos terrenos sean de la comunidad�, agreg� el docente.
�lvaro Chiu, miembro de la Asociaci�n de Profesores de la Rep�blica de Panam� (Asoprof), dijo que ya hab�a escuchado del intento del MEDUCA en titular los terrenos. Agreg� que conoce casos en los que due�os falsos se aprovechan de esta situaci�n y exigen tierras ajenas.