
Los que asisten al hospital Santo Tomás deben cuidarse.
FOTO: ROBERTO BARRIOS
Los que asisten al hospital Santo Tomás deben cuidarse.
FOTO: ROBERTO BARRIOS
Los que asisten al hospital Santo Tomás deben cuidarse.
FOTO: ROBERTO BARRIOS
Los que asisten al hospital Santo Tomás deben cuidarse.
FOTO: ROBERTO BARRIOS
Los que asisten al hospital Santo Tomás deben cuidarse.
FOTO: ROBERTO BARRIOS
Los que asisten al hospital Santo Tomás deben cuidarse.
FOTO: ROBERTO BARRIOS
Los que asisten al hospital Santo Tomás deben cuidarse.
FOTO: ROBERTO BARRIOS
El ministro de Salud, Franklin Vergara, dijo que esta bacteria no es resistente a los antibióticos, así que las personas pueden recuperarse rápidamente.
Los pacientes que se encuentran en el hospital Santo Tomás están colonizados, es decir, que no están enfermos por la bacteria, sino que están hospitalizados por otras enfermedades.
Según el experto, la toxina producida por la Clostridium difficile es la responsable de enfermedades gastrointestinales asociadas a antibióticos, que van desde una diarrea relativamente benigna y autolimitada, hasta una colitis seudomembranosa grave que pone en riesgo la vida.
Entre las medidas de salud que deben tener las personas están: lavarse las manos cada vez que asista al hospital o usar gel antibacterial; si tiene un familiar con esta bacteria, mantener esterilizado todo lo que utiliza.