De junio del año 2011 a febrero de este año, el Ministerio de Salud (MINSA) registra 285 menores de edad embarazadas, lo que refleja diez nacimientos más que en el mismo periodo del año anterior; y la gran mayoría de ellas provienen de la comarca Ngäbe-Buglé.
Para el jefe de la unidad de Neonatología del hospital José Domingo de Obaldía, Jhony Parra, anualmente se registran 8 mil 500 infantes nacidos, de los cuales unos mil 955 son de madres adolescentes, principalmente en edades de 15, 16 y 17 años, lo que representa un 69% de la población de menores embarazadas, esto da como resultado que 32 adolescentes se presenten por mes a dar a luz a este nosocomio.
A pesar de las cifras del MINSA, el director regional de Educación, Gertrudis Rodríguez, manifestó que las estadísticas de jóvenes embarazadas han disminuido. Para el año 2010, unas 135 estudiantes estaban embarazadas, mientras que para el 2011, la cifra cayó a 80, de estas, 45 se registraron en los planteles de la región de Chiriquí, y 35 en el área de la comarca, a pesar de que en esta última se mantiene un menor número de estudiantes. Dentro de estas estadísticas, tres de estas estudiantes cursaban el nivel de primaria (sexto grado).
El doctor Parra explicó que entre los principales factores que llevan a las adolescentes a quedar embarazadas son la pérdida de valores, el aumento de familias disgregadas, la vida sexual activa desde muy temprano, así como el consumo de drogas.