Salud con goles
Los participantes gozaron hasta en el acto de Clausura. (Foto: Edward Santos/I.N.S.M..)

Vielka Cádiz Franco | DIAaDIA

El pasado Mundial de Fútbol, también se vivió con pasión en el Instituto Nacional de Salud Mental.

Durante 33 días, los funcionarios de la entidad organizaron una actividad, cuyo objetivo era disfrutar, pero también promover el trabajo en equipo y la competencia sana, teniendo como marco el Mundial de Alemania 2006, sin descuidar las responsabilidades laborales.

Para ello, los trabajadores crearon una serie de afiches, pancartas y murales con las anotaciones del día, chistes, trivias, pregones de los comentaristas deportivos, caricaturas y demás información alusiva al evento.

Dichos afiches eran colocados en el "Pasillo del fútbol", un pequeño rincón del local donde todos se acercan para marcar la lista de asistencia.

Día a día los participantes, entre los que se incluían desde doctores hasta aseadores, se vestían con las camisetas alusivas a las diferentes selecciones, competían en trivias y ganaban premios.

Pero en el lugar no sólo los funcionarios disfrutaron, pues también se colocaron televisores en cada sala para que los pacientes observaran los partidos.

La doctora Grettel de Pinzón, explicó que la idea era lograr que los empleados se relacionaran de manera diferente, sin importar la función que desempeñen.

"Sólo hay una palabra que dice todo igual y es gol. Esa misma palabra nos unió a todos y nos dábamos premios. No era el gran premio, eran plumas, mochilas, etc., pero lo importante era sentirse ganador, saber que se acertó y motivarse", dijo.

La directora general, Juana Herrera, por su lado, expresó que "este año la Organización Mundial de la Salud hizo un llamado para que se atendiera a las personas que brindan el servicio a los demás y fue dentro de ese proceso que se llevó a cabo el programa".

El objetivo era buscar un relajamiento, bajar el estrés y darle un reconocimiento al personal que tiene la responsabilidad de lidiar con los pacientes que sufren problemas mentales.

Actualmente, en el centro hay internados, aproximadamente, 150 pacientes.

SEGUNDA VEZ

La actividad se realizó por primera vez, durante el Mundial de Corea-Japón 2002.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados