Lee no deja de contemplar los premios logrados durante su vida de atleta. (Foto: Adriano Duff / EPASA)
Humberto Jaramillo
| DIAaDIA
El levantador de pesas Ildefonso Lee, catalogado en su momento como uno de los mejores del mundo en esta disciplina, fue un atleta que dejó en alto el nombre de Panamá.
Futbolista de corazón, llegó a jugar por tres años en la primera división del fútbol distritorial con el equipo de la Universidad de Panamá, pero como su hermano practicaba el deporte de las pesas, le llamaba mucho la atención cuando iba a verlo entrenar.
Fue entonces cuando el entrenador Encarnación Chacón Plata le dijo que fuera a practicar, y finalmente se decidió a incursionar en esta disciplina.
Fue en 1956 cuando se inició en este deporte, y cuando apenas tenía tres años de entrenar, ya representaba al país, donde consiguió grandes satisfacciones.
"Soy uno de los tres medallistas de oro que Panamá tiene en los Juegos Panamericanos. El primero fue Carlos Chávez en 1956. Mi medalla fue la segunda en 1971, y como todos saben, el tercero fue Irving Saladino el año pasado", precisó Lee.
FUERA DE SERIE
Ildefonso participó en todas las competencias del ciclo olímpico, estuvo en cuatro ocasiones en los Juegos Bolivarianos donde obtuvo cuatro medallas de oro consecutivas.
También intervino en tres Juegos Centroamericanos y del Caribe donde logró ocho medallas, y se hizo presente en cuatro Juegos Panamericanos, obteniendo cinco medallas de oro, plata y bronce. Todas las preseas las consiguió en la categoría de los 60 kilogramos.
RECORRIDO OLIMPICO
La actuación de Lee en esta disciplina deportiva no sólo se limitó a torneos regionales. También estuvo presente en tres Juegos Olímpicos. En las Olimpiadas de Tokio 64, donde tuvo su mejor actuación en una cita olímpica, logró posicionarse en el noveno lugar; en México 68 se ubicó en la duodécima posición y en Múnich 72 se colocó en la decimoquinta ubicación.
"Yo no iba a jugar, mis estadísticas lo demuestran así; siempre cumplía una marca que me mantenía en la competencia. Era siempre el único latino al que le tocaba enfrentar a fuertes competidores europeos", acotó.
ACTUALIDAD
Después de su retiro, Lee se inició en la dirigencia deportiva en el año de 1973. Ya lleva 35 años como directivo en esta disciplina deportiva. En las últimas elecciones, fue reelecto hasta el año 2010. También se dedica a entrenar a jóvenes en el estadio Juan Demóstenes Arosemena, con la sastifacción de que muchos de sus pupilos ya han representado al país a nivel nacional e internacional.
ANECDOTA
Lee recuerda con pesar el asesinato de atletas isrelíes por parte de un grupo palestino. Él estuvo en Múnich 72 cuando esto ocurrió.