Mientras a muchos panameños les cuesta conseguir sus alimentos, hay quienes los dejan desperdiciar, o simplemente, no les importa.
Es por eso que luego de salir a la luz pública el deterioro de miles de quintales de cebolla y otros productos Compita, que permanecían en una galera sin los debidos tratamientos, el fiscal Segundo Anticorrupción, Ramsés Barrera, inició una investigación en el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) para determinar si hay un hecho ilícito.
Se informó que la diligencia busca demostrar si se tomaron las medidas para mantener en buen estado la cebolla, el arroz y otros productos Compita, que fueron hallados podridos y deteriorados por el director general de la entidad, José Pablo Ramos.
Barrera precisó que ayer se verificó el estado de los productos del programa Agro Compita. Para ello, se solicitó la presencia de un perito agrónomo que determinará las causas de su deterioro y verificar si se tomaron o no las medidas para salvaguardar los bienes del Estado.
También se investiga si ha existido algún tipo de omisión por parte de los funcionarios o si hay algún tipo de negligencia en cuanto al trato que se ha dado.
Por su parte, el director del IMA estimó que las pérdidas de la cebolla superan los $400 mil y que se perdieron más de 20 mil quintales de arroz.
PERDIDAS
Las pérdidas de la cebolla superan los $400 mil. Ahora se limpiarán las galeras para descontaminar el área y adquirir nuevos productos.
Pueden haber más de 20 mil quintales de arroz del Agro Compita que era de primera, y ahora será de segunda por el deterioro en el que se encontraba.