Aún se estudia la posibilidad de instalar este sistema, por el tiempo que el IDAAN demore en construir una nueva planta. (Foto: Elena Valdez)
Elena Valdez
| Coclé, DIAaDIA
Los residentes de Vista Hermosa y San Antonio, en Penonomé, ya no aguantan los malos olores provenientes de la planta de tratamiento de aguas servidas que está ubicada en el sector y que además, contamina parte del río Zaratí.
Para los habitantes de estas comunidades es necesario sanear la planta de tratamiento, porque la salud de cientos de personas está en peligro.
La planta de tratamiento fue construida para cinco mil habitantes y esta cifra se ha quintuplicado en Penonomé.
Cecilia Sánchez de Hernández vive cerca de la planta de tratamiento, y asegura que por años han enfrentado este problema. En el 2006 recogieron firmas para que se les arreglara la situación, pero nada se ha resuelto.
La directora del IDAAN en Coclé, Elsie Hernández, aseguró que buscan mejorar el sistema de la planta de tratamiento de aguas residuales de Penonomé, pero en dos años; mientras tanto, buscan eliminar los malos olores y por ello se han reunido con el Alcalde y Salud para eliminar los hedores.
Carlos Jaén, alcalde de Penonomé, dijo que él ha recibido una serie de denuncias por malos olores y contaminación de ríos y quebradas, por lo que se reunió con Salud y el IDAAN para buscar un paliativo.
"Buscamos presentar un proyecto con la empresa Bio Tec para minimizar los malos olores"
El proyecto incluye el pago de mil 200 dólares por mes a esta empresa para que elimine en casi un 90% los hedores.
Mientras tanto, Luis Alberto Pinto, de la empresa Bio Tec, dijo que ellos distribuyen un kit de bacterias y ahora están en Penonomé.
Se trata de un producto llamado microorganismo biosa, que consiste en un kit de nueve bacterias benéficas que eliminan la emisión de gases que provocan los malos olores.