Salamina manifestó que una de las señales de alarma es cuando tienes que pagar las deudas y el dinero hace falta para pagar otras cuentas.
Cuando comienzas a tener dificultad para pagar las cuentas, debes implementar un plan de acción y buscar las causas probables del problema, que puede ser temporal por un gasto imprevisto que tuviste que hacer, o permanente, señaló.
Lo primero que debes determinar es si esta condición es permanente, causada por la disminución del ingreso familiar por pérdida del empleo o una nueva deuda; o si es una condición temporal causada quizás por gastos extraordinarios, no planificados.
¿Qué puedes hacer?
Cualquiera que sea la causa, es importante saber en detalle la situación real de las finanzas. Saber cuál es tu ingreso real y el egreso de esas finanzas.
También debes determinar qué alternativas tienes para poder balancearla, ya sea disminuyendo ciertos gastos en algunas áreas y olvidando los gastos innecesarios.
Un ejemplo puede ser ahorrando energía en casa para disminuir la tarifa de luz; si tienes que hacer algunas diligencias en el auto y los sitios son cercanos, trata de estacionarlo en un punto. Caminar es un ejercicio bueno para la salud, además de que ahorras gasolina.
Trata de comprar en el supermercado lo necesario, muchas veces se echan en la carretilla cosas que no se consumen y se dañan en la alacena.
Otra fórmula es disminuir las compras de ropa, zapatos, carteras, cosas que de repente tengas y que no necesites de urgencia.