
Los dulces ni los emparedados se deben vender por peso.Fotos: EVERGTON LEMON
Los dulces ni los emparedados se deben vender por peso.Fotos: EVERGTON LEMON
Los dulces ni los emparedados se deben vender por peso.Fotos: EVERGTON LEMON
“Me parece muy bien la medida, porque así se controla más la calidad del producto”.
Valentín Escudero
“Me parece bien que se pese el pan, pero siempre y cuando no abusen del valor de la libra”.
José García
“No me gusta, pero hay que adaptarse al sistema y velar porque se cumpla con las reglas”.
Juan José Tapia
Los dulces ni los emparedados se deben vender por peso.Fotos: EVERGTON LEMON
“Me parece muy bien la medida, porque así se controla más la calidad del producto”.
Valentín Escudero
“Me parece bien que se pese el pan, pero siempre y cuando no abusen del valor de la libra”.
José García
“No me gusta, pero hay que adaptarse al sistema y velar porque se cumpla con las reglas”.
Juan José Tapia
Los dulces ni los emparedados se deben vender por peso.Fotos: EVERGTON LEMON
“Me parece muy bien la medida, porque así se controla más la calidad del producto”.
Valentín Escudero
“Me parece bien que se pese el pan, pero siempre y cuando no abusen del valor de la libra”.
José García
“No me gusta, pero hay que adaptarse al sistema y velar porque se cumpla con las reglas”.
Juan José Tapia
Los dulces ni los emparedados se deben vender por peso.Fotos: EVERGTON LEMON
“Me parece muy bien la medida, porque así se controla más la calidad del producto”.
Valentín Escudero
“Me parece bien que se pese el pan, pero siempre y cuando no abusen del valor de la libra”.
José García
“No me gusta, pero hay que adaptarse al sistema y velar porque se cumpla con las reglas”.
Juan José Tapia
Los dulces ni los emparedados se deben vender por peso.Fotos: EVERGTON LEMON
“Me parece muy bien la medida, porque así se controla más la calidad del producto”.
Valentín Escudero
“Me parece bien que se pese el pan, pero siempre y cuando no abusen del valor de la libra”.
José García
“No me gusta, pero hay que adaptarse al sistema y velar porque se cumpla con las reglas”.
Juan José Tapia
Entre los lectores consultados hubo quienes simplemente recalcaron que los nuevos precios están muy caros, por lo tanto, dejarán de comprar en ciertas panaderías y buscarán donde lo vendan más barato.
Ante la incertidumbre que había entre los clientes, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia hizo varios operativos para corroborar que las panaderías tuvieran las pesas calibradas y los precios de los productos a la vista.
DIAaDIA recorrió algunas panaderías de la capital y encontró que los panameños pagaron en el primer día de venta del pan por peso entre tres y ocho centavos más en el pan artesanal, es decir la michita, moña, flauta y el viril, entre otros productos que no llevan preservantes para extender su tiempo de vida.