
Es la primera vez que ocurre algo así.
FOTO: HERMES GONZALEZ
Es la primera vez que ocurre algo así.
FOTO: HERMES GONZALEZ
Es la primera vez que ocurre algo así.
FOTO: HERMES GONZALEZ
Es la primera vez que ocurre algo así.
FOTO: HERMES GONZALEZ
Es la primera vez que ocurre algo así.
FOTO: HERMES GONZALEZ
Es la primera vez que ocurre algo así.
FOTO: HERMES GONZALEZ
Es la primera vez que ocurre algo así.
FOTO: HERMES GONZALEZ
Según informes extraoficiales, todo ocurrió en horas de la madrugada. Una soga de nailon de una pulgada de grueso de las que usan los trabajadores del Canal de Panamá fue lo que el hombre utilizó para luego tirarse a 20 metros de altura.
El suceso ocasionó gran tranque en esta vía de acceso hacia la ciudad, mientras el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y la Policía Nacional mantenían el lugar con un cordón de seguridad.
A pesar de que en el sitio hay cámaras de seguridad y debe haber vigilancia, queda en evidencia que cualquier persona puede llegar al puente, pues solo el miércoles un ciudadano se intentó tirar de allí mismo.
Hay que tratarlos
Hacer un acto tan premeditado es para la psiquiatra Neritza de Grimaldo una clara señal de depresión que en ocasiones es producto de problemas de alcohol y drogas.
Para estas situaciones la especialista recomienda una terapia urgente, apoyo familiar y una hospitalización con medicamentos de forma constante.