"Señoras y señores, abrochen sus cinturones. Estamos próximos a arribar al Aeropuerto Internacional de Tocumen de la ciudad de Panamá". Esa es la frase que la mayoría de los extranjeros escucha al llegar al país.
Para nadie es un secreto que Panamá, como destino turístico, se está dando a conocer. Pero, ¿está realmente el istmo preparado para el ingreso de miles de turistas?
EL TURISMO HA AUMENTADO
Según cifras del Instituto Panameño de Turismo (IPAT), desde enero hasta abril de 2007 han arribado 507, 920 turistas, que refleja un aumento del 19.8%, en comparación con el mismo período del 2006.
En los primeros cuatro meses de año, los hoteles de la ciudad ocuparon el 63.64 % de sus habitaciones. Para esta evaluación se tomaron 51 hoteles de primera y segunda.
EL PRINCIPAL PRODUCTOR
Jorge Loaiza, presidente de la Asociación Panameña de Hoteles, dijo que Estados Unidos es el mayor generador de turismo hacia Panamá. DEspués le siguen los sudamericanos y europeos.
Explica que la cantidad de visitantes, procedentes del Cono Sur, se ha visto en aumento por las nuevas normas de seguridad para sacar visa norteamericana y la similitud que tiene Panamá con el mercado estadounidense.
¿Y LOS EUROPEOS?
Con respecto al mercado europeo, mencionó que aunque sólo hay una aerolínea de viajes directos, no se ha visto afectado su ingreso al país.
Aquí vale la pena mencionar la llegada de vuelos chárter, aquellos aviones que son alquilados con el objetivo de llevar a un grupo de personas en exclusiva. Así, a Panamá han arribado grupos procedentes de Finlandia y otros más.
SOL, PLAYA, BRISA, MAR... ¡Y EL CANAL!
Cuando los turistas llegan, su principal interés es asolearse en una playa, ya sea del litoral Pacífico o del Caribe.
Loaiza afirma que la playa y sol son el objetivo número uno de los visitantes a Panamá. Agregó que hay otros que prefieren el ecoturismo, el "river rafting" o rápidos, visitar las diferentes etnias, como los émbera. Sin embargo, fue enfático al decir que todos, todos, desean conocer el Canal de Panamá.
De ahí que las empresas que se dedican a giras turísticas tengan en sus paquetes un tour por la vía acuática. La principal parada es el Centro de Visitantes de Miraflores.
VIENEN LAS REMODELACIONES
Es lógico que ante las expectativas de un mayor número de turistas, los hoteles tomen medidas.
Al respecto, Loaiza manifestó que es cierto que el turismo ha subido, pero aún hay suficiente capacidad para mantenerlo. Es más, varios hoteles han decidido ampliar sus instalaciones, lo que ayudará a mejorar la calidad. Entre algunos de ellos están: el Intercontinental, Gamboa Resort, Megápolis y el Bristol.
NO ES NECESARIO POR EL MOMENTO
Aclaró que aunque el turismo ha aumentado, no se van a construir siete hoteles. El mercado hotelero no funciona de ese modo; por lo que por ahora, no hay hoteles en construcción.
LOS MAS BUSCADOS
Los proyectos que más se están desarrollando son los de apartamentos, ya que Panamá es foco para dos tipos de turistas: los de segunda casa, que son los retirados, y los que sólo vienen de visita.
Muchas de las inversiones que se registran en el sector hotelero son nacionales, porque están enfocadas en las remodelaciones.
En el interior de país la realidad es otra. Explica Loaiza que allá está la posibilidad de dos o tres hoteles nuevos.
Recalcó que hay suficiente demanda para que la gente piense en ampliaciones.
¿BARATO O CARO?
A Panamá vienen muchas personas. Pero, ¿qué tanto dinero se les va en pasear por la ciudad? Bueno, un City Tour o una gira por la ciudad, que es la modalidad más pedida, puede estar en B/.25.00. Mientras que un tour a las Esclusas de Miraflores puede oscilar entre 33 y 42 dólares.
Es importante mencionar que el precio de la gira dependerá de la cantidad de personas; de modo que si es un grupo sale más módico el precio por persona.
HAY DIVERSIDAD DE ATRACCIONES
Existen otras giras, por lo menos, las marinas. En lo que se refiere al tránsito parcial del Canal, puede salir a B/.99.00 en el caso de los adultos Los barcos zarpan del muelle de Amador.
BUSCAN COMODIDAD
En cuanto a las habitaciones, según comenta Loaiza, una noche puede variar entre 100 y 200 dólares. "Los hoteles que tienen una mayor ocupación son: Radisson Decápolis, Plaza Paitilla Inn, Marriot, Intercontinental, Ceasar Park y Crowne Plaza", mencionó Loaiza.
En hoteles medianos, el precio por noche puede ser de 30 a 50 dólares, pero en habitaciones sencillas, sin nada de lujo.
El documento del Instituto Panameño de Turismo establece también, que los hoteles panameños recibieron casi 50, 000 huéspedes más en el período enero-abril del 2007, en comparación con el 2006.
Loaiza lanzó un comentario que vale la pena traer a colación: "Mientras mayor calidad haya en el servicio, mayor será la cantidad de personas que correrá la voz y visitará Panamá".
MILES DE VISITANTES
Durante el período de enero a abril del 2007, a los hoteles panameños han ingresado 278,686 personas. Éste es otro de los datos que refleja un aumento del turismo durante el año en curso, según el IPAT.
|