[
Imprimir]


Cerca de las mayores
Durango (izda.) y Tejada son dos de los mejores prospectos de Panamá.

José Pineda | DIAaDIA

Esperan el llamado. La pelota de Grandes Ligas puede cambiarle el rumbo de vida a cualquier muchacho, por muy humilde que sea, por muy lejos que viva y por mucho trabajo que haya pasado, para convertirse en jugador de las mayores.

Tal y como titula la nueva serie de televisión: ¿Quién quiere ser millonario?, en las Grandes Ligas se aguarda por el próximo panameño, el que podría tocar la puerta en cualquier momento de esta campaña.

Antes que acabe la temporada, Panamá tendrá a su próximo grandes ligas, el número 47 para unos y el número 50 para otros (si se contemplan los nacidos en la Zona del Canal, hijos de estadounidenses).

Veamos quiénes son los tres mosqueteros que tocan la puerta y esperan que la diosa de las Grandes Ligas la abra:

JAVIER CASTILLO:

El chitreano de los Mets de Nueva York ha llegado a la Gran Manzana para ponerse a disposición del equipo que dirige Jerry Manuel.

Los Mets adquirieron el contrato de Castillo, procedente de los White Sox de Chicago, y desde su llegada su bate ha cantado al mejor de los estilos de Frank Sinatra y su reconocida canción: New York, New York.

Castillo suena para un promedio de .311 desde su arribo a Nueva York, con 4 jonrones, 14 remolques y todo eso en 27 partidos.

LUIS DURANGO:

El nativo de Curundú, firmado por Robert Rowley y Ricardo Montenegro, llegó a los Padres de San Diego para convertirse en un mago con el bate. Ha sido de los mejores en todas las ligas donde ha jugado y su promedio de por vida es de .335, producto de 446 imparables en 1, 331 veces al bate.

El "Panamaniac", como le apodan sus compañeros de equipo, por su gran velocidad, suena para .288 en el equipo San Antonio de la finca AA de los Padres, incluyendo 28 bases robadas y 53 anotadas en 80 partidos.

Durango en esta temporada en la finca AA con los Padres de San Diego tiene 292 visitas al plato con 84 imparables, 8 dobles, 2 triples y 16 remolques.

RUBEN DARIO TEJADA:

Mejor conocido como el "Rookie", desde que jugaba en las Pequeñas Ligas con el equipo de Veraguas. Rubén Tejada es hoy por hoy un prospecto con un uniforme de Grandes Ligas.

La pregunta es: ¿Cuándo se pondrá la camisa de los Mets de Nueva York? Tejada podría ascender en cualquier momento. Lo positivo de todo esto es que si los Mets suben a un campo corto en los próximos días, seguro que será de Panamá, ya que Castillo juega en AAA y Tejada en AA. Su bate ha estado al son de los .284 de por vida en ligas menores y este año suma 81 imparables en 298 visitas al plato con el equipo AA de los Mets.

COMENTARIO

En algunos comentarios se dice que Durango pudiera ser el mejor primer bate que ha tenido el béisbol en los últimos años.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados