[
Imprimir]


Les cerraron el negocio
Los carritos sirvieron de lienzo para escribir sus protestas. (Foto: ROBERTO BARRIOS)

Milagros Murillo F. | DIAaDIA

Se acabó la chicha y la empanada. Luego de salir de sus citas médicas, decenas de personas se acercaban a los carritos de venta de comida, ubicados en los estacionamientos del Complejo Hospitalario de la Caja de Seguro Social (CSS), pero se encontraron con que éstos no estaban vendiendo.

Y es que, de brazos cruzados se quedaron los vendedores, quienes aunque tenían la mercancía no la podían vender, pues en la madrugada, al llegar a sus puestos de trabajo les notificaron que una orden "de arriba" les prohibía comerciar las tan buscadas frituras.

Los guardias de seguridad de la institución estaban "ojo al Cristo", para que las personas no violaran el nuevo reglamento del que aseguran no conocen el porqué.

Al menos 140 dólares de inversión fue lo que perdió la familia Rengifo, que al igual que otras siete familias ahora no saben dónde venderán sus chichas y empanadas.

"Ni siquiera nos dejaron vender los productos hoy, pedimos reunirnos con la administradora y no nos atendió", aseguraron los afectados a quienes no les quedó de otra que sentarse a esperar y obtener una respuesta positiva que nunca llegó.

"SERA PARA TODOS"

Pero la medida que tomaron con los vendedores de chichas y empanadas no sólo será en el Complejo, pues el jefe de seguridad de la institución, Sundar Singh, confirmó que la medida sanitaria será ejecutada en todas las entidades de la Caja de Seguro Social, "esto para salvaguardar que se proliferen enfermedades en el hospital".

Explicó que la instrucción se concretó el pasado martes, por lo que ellos, como seguridad, deben velar de que sea cumplida.

El funcionario admitió que los vendedores de los carritos portan los respectivos carné de salud, sin embargo, al lugar asisten otros vendedores de comida con los que no se tiene control, porque sólo llegan, venden, incluso en los pisos, y se van.

TAMPOCO LOS QUIEREN ALLI

A la queja de los vendedores de comida se les sumó un grupo de seis trabajadores que ofrecen servicios funerarios. Ellos explicaron que la administración de la CSS no les permite estar en los predios del hospital.

Ante esto, DIAaDIA contactó a Relaciones Públicas del Complejo, donde se informó que la decisión se tomó, porque estas personas a veces llegan a incomodar a los dolientes.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados