El pequeño Abraham padece Osteogénesis Imperfecta y tiene dos años. Este es el primero de tres viajes que tendrán que realizar. (Foto: CORTESÍA)
Nayeli Williams
| DIAaDIA
A punto de cumplir un sueño. Una casa de madera que no cuenta con las debidas condiciones para atender a un niño tan delicado, es el hogar de Zuleika Godoy. Lo peor de todo es que para llegar al hospital más cercano tiene que cruzar un río para tomar un bus, lo que pone en riesgo la vida de la pequeña Joselyn, de un año y cuatro meses. Afortunadamente, la realidad de esta mujer cambiará, pues su hija es uno de los 12 niños que padecen de Osteogénesis Imperfecta, mejor conocida como "huesos de cristal", quienes tendrán la oportunidad de viajar a República Dominicana para recibir unos tratamientos que les permitirán caminar y tener una mejor calidad de vida.
COSTOSO
El viaje se llevará a cabo gracias a un acuerdo que celebró la Fundación Ángeles de Cristal con la Fundación Niños de Cristal, presidida por Dayana Castillo de Núñez, quien expresó que el primer viaje es el 20 de julio y tiene un costo de 2,700 dólares por paciente, cada tres meses. Por esta razón, no se puede atender a los 60 niños que presentan esta enfermedad.
CAPACITACION
Renán Araúz, ortopeda general y quien viajará con los pacientes a República Dominicana, manifestó que el tratamiento consiste en la aplicación vía intravenosa de Pamidronato, que ayudará a fortalecer y a estimular la unificación de los huesos, lo que los hace más firmes, por ende las fracturas no se presentarán con facilidad. Él, al regresar del viaje, tratará de capacitar a los demás doctores sobre estos tratamientos.
CERO AYUDA
La Fundación Niños de Cristal es sin fines de lucro y no recibe ayuda del Gobierno, a pesar de que la enfermedad genera grandes gastos.