
AEVE presentará, en los próximos días, demandas civiles y penales.Foto: LEYNIS CEDEÑO
AEVE presentará, en los próximos días, demandas civiles y penales.Foto: LEYNIS CEDEÑO
AEVE presentará, en los próximos días, demandas civiles y penales.Foto: LEYNIS CEDEÑO
AEVE presentará, en los próximos días, demandas civiles y penales.Foto: LEYNIS CEDEÑO
AEVE presentará, en los próximos días, demandas civiles y penales.Foto: LEYNIS CEDEÑO
AEVE presentará, en los próximos días, demandas civiles y penales.Foto: LEYNIS CEDEÑO
AEVE presentará, en los próximos días, demandas civiles y penales.Foto: LEYNIS CEDEÑO
Otro caso que ellos consideran como delito es el de la exdirectora del Instituto José Dolores Moscote y actual directora general de Educación, Marisín Chanis, a quien se le hizo una auditoría del 2002 al 2006 y que reflejaron ciertos desacuerdos a la ley.
A esta directora se le acusa de haber girado cheques que no cuentan con los documentos sustentadores, de hacer retención de efectivo, entre otros; y que pese a esto, la nombraron en su actual cargo.
Otro de los temas denunciados ayer fue el tema del hurto que se dio dentro del Ministerio de Educación, del que AEVE alega que es una pantalla, ya que la actual directora de Recursos Humanos, Silvia García, está fungiendo en este cargo de manera ilegal.
Los dirigentes de AEVE sustentaron que si García firmaba algún documento de estos concursos no tendrían validez. También detallaron que si esos documentos fueron robados, debería existir un segundo juego, ya que cada concursante entrega dos, uno que se queda en la sede del MEDUCA y la otra en la Comisión de Selección.
Por su parte, la ministra de Educación, Lucy Molinar, catalogó la última acusación como absurda, ya que “nadie en su sano juicio suspendería un concurso solo por capricho”. Aseguró que este grupo de educadores siempre quiere tener la última palabra y que no entendía la parte de que cuando se reunieron con el Ministerio de Educación pidieron que no hubiera cámaras.
Molinar cuestionó que presentaran estas denuncias en horas laborables.