
En el área, las personas viven con miedo de salir y ser víctimas de la violencia.
Foto: MILLIE RAMOS
En el área, las personas viven con miedo de salir y ser víctimas de la violencia.
Foto: MILLIE RAMOS
En el área, las personas viven con miedo de salir y ser víctimas de la violencia.
Foto: MILLIE RAMOS
“En Panamá, la ola de delincuencia ha aumentado; es necesario que les pongan mano dura a estos delincuentes”.
Hilario Ramos
“En el área estamos muy preocupados, son muchos los menores que están involucrados en estos delitos”.
Fernando Bravo
“Ya es hora de que se realicen más operativos en esta área, no hay que esperar a que ocurra lo peor para poner mano dura en el lugar”.
Nodier Muñoz
Los residentes ya no saben qué hacer.
En el área, las personas viven con miedo de salir y ser víctimas de la violencia.
Foto: MILLIE RAMOS
“En Panamá, la ola de delincuencia ha aumentado; es necesario que les pongan mano dura a estos delincuentes”.
Hilario Ramos
“En el área estamos muy preocupados, son muchos los menores que están involucrados en estos delitos”.
Fernando Bravo
“Ya es hora de que se realicen más operativos en esta área, no hay que esperar a que ocurra lo peor para poner mano dura en el lugar”.
Nodier Muñoz
Los residentes ya no saben qué hacer.
En el área, las personas viven con miedo de salir y ser víctimas de la violencia.
Foto: MILLIE RAMOS
“En Panamá, la ola de delincuencia ha aumentado; es necesario que les pongan mano dura a estos delincuentes”.
Hilario Ramos
“En el área estamos muy preocupados, son muchos los menores que están involucrados en estos delitos”.
Fernando Bravo
“Ya es hora de que se realicen más operativos en esta área, no hay que esperar a que ocurra lo peor para poner mano dura en el lugar”.
Nodier Muñoz
Los residentes ya no saben qué hacer.
En el área, las personas viven con miedo de salir y ser víctimas de la violencia.
Foto: MILLIE RAMOS
“En Panamá, la ola de delincuencia ha aumentado; es necesario que les pongan mano dura a estos delincuentes”.
Hilario Ramos
“En el área estamos muy preocupados, son muchos los menores que están involucrados en estos delitos”.
Fernando Bravo
“Ya es hora de que se realicen más operativos en esta área, no hay que esperar a que ocurra lo peor para poner mano dura en el lugar”.
Nodier Muñoz
Los residentes ya no saben qué hacer.
En el área, las personas viven con miedo de salir y ser víctimas de la violencia.
Foto: MILLIE RAMOS
“En Panamá, la ola de delincuencia ha aumentado; es necesario que les pongan mano dura a estos delincuentes”.
Hilario Ramos
“En el área estamos muy preocupados, son muchos los menores que están involucrados en estos delitos”.
Fernando Bravo
“Ya es hora de que se realicen más operativos en esta área, no hay que esperar a que ocurra lo peor para poner mano dura en el lugar”.
Nodier Muñoz
Los residentes ya no saben qué hacer.
Los residentes expresaron que, con tantas lomas, veredas y callejones por los que caminan diariamente, se necesitan rondas policiales para que disminuya la presencia de los delincuentes.
Sin embargo, esto no es así, pues aseguraron que los constantes robos que se han dado en los últimos meses los mantienen preocupados. Tal es el caso de Lucinda Barrios, quien ha sido víctima de robos y pide ayuda urgente a las autoridades, ya que el área se encuentra desprotegida y son pocos los operativos que se realizan en el lugar.
Denunciaron que los menores de edad son quienes en su mayoría cometen estos actos delictivos y casi nunca son capturados.
“La delincuencia no ha disminuido en nada en el Valle de San Isidro. Este es uno de los principales problemas por los que está pasando nuestro país, y es preocupante que las autoridades insistan en que ha disminuido cuando cada día se agudiza”, expresó Yelena Yoi, una residente del lugar.
Ante tanta violencia, los afectados hacen un llamado a la Policía Nacional para que ponga más vigilancia en el área, pues están cansados de vivir como prisioneros entre rejas.