En defensa de los niños
Los niños tienen derecho a vivir en paz, que les den amor, entre otras cosas.

Marlen Pérez | DIAaDIA

Por primera vez, será celebrado en nuestro país el Día del Niño un 17 de julio. Desde inicios del mes, organizaciones gubernamentales y privadas han realizado múltiples eventos para los miles de niños panameños en alusión a este tema. El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) también ha dicho presente, y como muestra de su amor incondicional a los infantes de todo el mundo emitió un comunicado dirigido a la niñez panameña.

Además del incondicional amor que los padres transmiten a los hijos, son responsabilidades imprescindibles otorgarles un sano crecimiento y desarrollo para que puedan gozar de todas las facilidades que el mundo les ofrece, así como cuidar que nuestros niños terminen sus estudios y puedan desempeñarse adecuadamente en una sociedad cada vez más exigente y competitiva.

La cara fea de Panamá enmarca la cruel realidad llena de niños trabajadores en las calles, quienes abandonan sus estudios y aprenden a ser padres a temprana edad, por obligación o necesidad. Éste es el rostro que diariamente reflejan las familias pobres que carecen de agua potable, luz eléctrica y demás facilidades. En este cuadro se encuentran más de 600 mil niños y niñas, de los cuales el 45% padece desnutrición crónica y, penosamente, el 60% no termina la escuela primaria. Estos niños jamás llegan a la Universidad.

Es necesario que los adultos recuerden que los niños tienen derechos, tan sólo por el simple hecho de haber nacido. Defender sus derechos es su compromiso. ¡Feliz Día del Niño!

EL MAYOR REGALO

Lo mejor es ver sonreír a un niño, verlo correr y cumplir sus sueños... ¡Ayúdelo!

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados