Muchos niños disfrutan haciendo tareas de personas adultas, "cocinar" es una de esas; pero sucede que los padres ven en la cocina un lugar peligroso para sus pequeños. ¡Ojo! Eso no prohíbe que su niño tenga participación en el mundo culinario. Recuerde que la participación de los pequeños en la cocina, despierta su curiosidad, su desarrollo psicomotor y el sentido de la responsabilidad. Cada actividad va a depender de la edad del pequeño.
2 AñOS
Puede ayudar a lavar las frutas y vegetales: papas, zanahorias, ajíes verdes. Limpiar la mesa: Nunca es tarde para que su pequeño ayude con la limpieza. Puede que no quede perfecta, pero se sentirá bien sabiendo que su pequeño está dispuesto a colaborar.
3 AñOS
Mezclar los alimentos en un bol: Dele una cuchara grande para remover masa de tartas, pasteles, panquecas. Verter los contenidos de los medidores en el recipiente de mezcla. Deshacer el pan de mantequilla. Romper la lechuga en trocitos para hacer la ensalada.
4 AñOS
5 Y 6 AñOS
Poner la mesa: No lo hará bien, pero le dará a su hijo el sentido de la responsabilidad. Limpiar después de cocinar. Limpiar la mesa.
7 A 10 AñOS
Leer recetas: Haga que su hijo lea la receta entera para usted. Planificar comidas: Deje que su niño colabore en la elaboración del menú semanal. Que le ayude a hacer la lista de la compra. Preparar comidas: A estas edades, la mayoría de los niños pueden confeccionar, al menos, un plato para la cena. Si va a hacer una comida sencilla, permítale que lo ayude durante toda la preparación. Cuando haga estas pequeñas tareas, debe elogiarlo. Verá cuánto disfruta y lo orgulloso que se sentirá, y usted seguro ganará un ayudante en la cocina.
|