[
Imprimir]


Hecha de la experiencia
Griselda Valdez. (Foto: Carlos McNulty / EPASA)

Kathyria Caicedo | DIAaDIA

Gacetas de 1855, 300 periódicos, Revista Lotería desde 1941, Panama Star desde 1849 y por ahí se va... Para trabajar con libros hay que tener buena memoria, pero a Griselda Valdez le sobra.

Esta señora, día a día, aprende algo nuevo y no es para menos si trabaja en la Biblioteca Nacional, específicamente en la hemeroteca.

SUS INICIOS

Griselda no recuerda en qué año empezó a trabajar en la biblioteca, pero fue en la época cuando estaba ubicada frente al Palacio Legislativo, entre los años 1965 y 1987. Luego pasó a su ubicación actual, el Parque Recreativo Omar.

Ella ha ocupado toda clases deposiciones dentro de esta institución. El primero fue en el departamento de extensión, que estaba relacionado con las bibliotecas públicas. Asimismo, estuvo en servicio al público y secretaría. Cuando se mudaron al Parque Omar, igual recorrió varias posiciones hasta llegar a la Hemeroteca.

EXPERTA EN LIBROS, PERIODICOS Y REVISTAS

Ya es una mujer jubilada, sin embargo, por solicitud propia la dejaron en su puesto, en lugar de mandarla a su casa a descansar. Es una decisión de la que no se arrepiente y mejor, porque la Biblioteca Nacional perdería algo más que una funcionaria, una experta.

Con los años, Griselda ha adquirido un conocimiento extraordinario y es que se conoce cada estante de la hemeroteca, sabe dónde ubicar los informes de 1904, el Panama Star de 1907 y muchas cosas.

Confiesa que a veces piensa en quedarse en casa, pero su deseo de actividad y de seguir aprendiendo son mayores. Sus dos hijos son parte importante de su inspiración.

SE CODEA CON IMPORTANTES

Durante sus años de labor ha conocido personas importantes. Entre los recuerdos que más atesora están sus vivencias con Jorge Conte Porras. Recuerda que cada vez que iba a hacer un libro, él iba a en búsqueda de información y era ella quien lo ayudaba. Igual lo ha hecho con Celestino Aráuz y Aristides Royo. Sin embargo, para ella, cualquier persona que vaya a hacer una consulta es importante.

EL CAMBIO SE HA DADO

Esto sucede porque son pocas las personas que conocen los servicios que se dan en la biblioteca. No obstante, es testigo del cambio. Dice: "es importante que todos sepan que en la biblioteca hay un mundo de informaciones, porque por más Internet que haya, no es lo mismo consultar un libro o un periódico. Y por eso, más que todo me gusta trabajar aquí".

Ella no es una bibliotecaria estudiada, sin embargo, toda la experiencia y los conocimientos que posee la convierten en una muestra viva de que la práctica hace al maestro.

ANIVERSARIO

El pasado 11 de julio, la Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero celebró su 66 aniversario.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados