[
Imprimir]


David Samudio, Roberto Rivera y sus equipos...y el resto del mundo

el titín | DIAaDIA

No voy a escribirles sobre la tortura china que representó escuchar la narración de Roberto Rivera con sus gritos inarticulados y su errado afán de alargar las palabras ni de las imágenes del ahora "intrépido" Jhony Mosquera -según Roberto Rivera- en el medio tiempo del encuentro de "Messi y sus amigos 'contra' sus otros amigos".

Tampoco de la buena mancuerna que volvieron a hacer Nino Mangravita y David Samudio como pareja estelar de RPC Deportes y mucho menos de la antesala que nos ofrecieron en Medcom donde Delia Muñoz de C4 bailaba espantosamente y donde Rony Vargas parecía tener aún el 'jet lag' de su viaje a Sudáfrica porque estaba 'off' para animar a las audiencias y sí como para transmitir una procesión de Viernes Santo.

Prefiero hoy reconocer el trabajo profesional de la gente que está detrás de las cámaras. Profesionales que muy pocas veces recibe el reconocimiento de las audiencias, pero quienes hacemos televisión sabemos que sin ellos una producción no podría salir al aire.

Yo sería muy injusto y poco balanceado si no reconozco la buena producción visual que nos ofreció tanto la gente de RPC como los de TVMax, muy en especial quienes estuvieron a cargo de la dirección de cámaras, los camarógrafos y los técnicos de audio. La producción visual, tecnológica y técnica en ambas pantallas del show de Messi fue tan buena que daba gusto analizarla. Los tiros de cámaras eran los correctos, los ángulos, los encuadres, los zoom, las cámaras lentas, la cantidad de cámaras, las repeticiones y los audios estuvieron a la altura del encuentro.

Aunque con errores muy mínimos e imperceptibles, ambas pantallas nos ofrecieron un buen trabajo técnico y una profesional propuesta audiovisual. Desconozco quiénes estuvieron al frente de las producciones en cada pantalla, ni qué camarógrafos estuvieron asignados, pero desde esta palestra, a ellos, mis felicitaciones por un trabajo digno, limpio y profesional. Prueba superada. ¡Bravo!

Escribiendo de otra cosa. Alguien en Telemetro Reporta no tiene la más remota idea de lo que es prestigio, credibilidad e imagen de sus anchor. Y mucho menos de la separación que debe existir entre noticias y el área comercial de un medio. Que pena sentí ayer por Álvaro Alvarado y Maritza Muñoz cuando en los últimos minutos del noticiario tuvieron que convertirse en vendedores de productos alimenticios y "tratar", y muy mal por cierto, de querer vender esos productos como noticia de consumidores. Esto es delicadísimo porque una mente perversa en Telemetro no tiene la más remota idea de que eso no se le hace a unos presentadores de noticias. No tiene idea que los compromete y que les resta credibilidad como figuras periodísticas.

Es realmente inadmisible que la dirección de noticias de ese canal permita que sus anchor, que deben proyectar balance e imparcialidad, sean "usados" para vender productos comerciales en el set de noticias. Para eso se utilizan espacios comerciales como 'Tu Mañana', no un informativo, porque se ponen muchas cosas en riesgo. Si se hace en un informativo, se presenta como una pieza comercial y con una cara de entretenimiento, no dos de sus anchor-periodistas principales. Hacerlo no es ético y sí muy desacertado. ¡Que error!

Escriba a: [email protected]





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados